Los fundamentos del futbol en las habilidades motoras de los niños y niñas de 8 a 10 años de edad de la Escuela de Fútbol Formativo Vilsón Rosero de la ciudad de San Miguel provincia Bolívar en el período 2017

dc.contributor.advisorCamacho Escobar, Marco
dc.contributor.authorArmijo Carvajal, Silvio Danubio
dc.contributor.authorHidalgo Ferruzola, José Fernando
dc.date.accessioned2017-10-16T14:48:25Z
dc.date.available2017-10-16T14:48:25Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl movimiento es la primera forma de comunicación que tienen los niños y niñas, esta razón nos llevó a plantearnos el siguiente objetivo en proyecto de intervención educativa: Conocer los fundamentos del fútbol para mejorar las habilidades motoras de los niños de 8 a 10 años de edad de la escuela de fútbol formativo Vilson Rosero. El desarrollo de las habilidades motoras fundamentales, desde la perspectiva de una práctica adecuada de los fundamentos de futbol tales como: El remate o shut, parada, pase, conducción, dribling, cabeceo, saque fue una prioridad ya que al estar en constante interacción deportiva en jornadas intensas y moderadas nos permitió mejorar la fuerza muscular, la flexibilidad, correr, saltar, caminar, lanzar, atrapar, golpear, balancear, empinar pararse lo que contribuye al desarrollo y perfeccionamiento de las destrezas coordinativas que permitirán que los niños enfrentes situaciones de la vida diaria. Las dificultades motrices pueden generar burlas y hacer que los niños se sientan ridiculizados e incomodos, al realizar el proyecto de intervención educativa en la escuela de fútbol formativo Vilson Rosero, se ha podido evidenciar que los niños que asisten no tienen la confianza suficiente por causa de sus débiles habilidades motrices, no realizaban tareas complejas de movimiento, presentaban miedo, temor de no hacer bien o quedar en ridículo al aplicar los fundamentos. Para superar este problema se efectuó clases teóricas, prácticas, conferencias de motivación mediante la aplicación de los fundamentos de fútbol y asi fortalecer las habilidades motrices y la capacidad física de los niños de la escuela de fútbol formativo Vilson Rosero. Concluyendo que los fundamentos de fútbol nos proporcionan una amplia y variada oferta de actividades que mejoran las habilidades motoras: fuerza, velocidad, resistencia, flexibilidad, equilibrio, organización temporal, organización espacial y esquema corporal de los 35 niños de 8 a 10 años de edad.en_US
dc.identifier.urihttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1955
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera Educación Física Deportes y Recreaciónen_US
dc.relation.ispartofseriesFCCE.EFDR;7
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectFUNDAMENTOS DEL FUTBOLen_US
dc.subjectHABILIDADES MOTORASen_US
dc.subjectLOS NIÑOS Y NIÑAS DE 8 A 10 AÑOS DE EDADen_US
dc.subjectESCUELA DE FÚTBOL FORMATIVO VILSÓN ROSEROen_US
dc.subjectCIUDAD DE SAN MIGUELen_US
dc.subjectPROVINCIA BOLÍVARen_US
dc.titleLos fundamentos del futbol en las habilidades motoras de los niños y niñas de 8 a 10 años de edad de la Escuela de Fútbol Formativo Vilsón Rosero de la ciudad de San Miguel provincia Bolívar en el período 2017en_US
dc.typebachelorThesisen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
INFORME FINAL HIDALGO.pdf
Size:
2.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo PDF

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: