Comunicación multimedia y su influencia en la identidad cultural en las fiestas de San Pedro, parroquia Guanujo cantón Guaranda, periodo abril-agosto 2024.
Date
2025-01-30
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Comunicación
Abstract
La investigación aborda a influencia de las tecnologías multimedia en la salvaguarda del patrimonio intangible local. La Fiesta de San Pedro es una importante expresión de la comunidad de Guanujo que enfrenta amenazas debido a los procesos de globalización y avance tecnológico, lo que coloca su permanencia en peligro. El objetivo principal del estudio es identificar cómo la comunicación multimedia puede contribuir a fortalecer la identidad cultural durante estas festividades. Para esto, se usó una metodología mixta que abarca el uso de enfoques cualitativos y cuantitativos, mediante la encuesta y la entrevista a 363 personas, así como las entrevistas a expertos sobre identidad cultural y multimedia y a la comunidad viendo de primera mano. A pesar de que el 84.8% del total de los 347 respondientes debe reconocer el hecho de que las fiestas son parte de su cultura, apenas un 38.8% de ellos establece interacción con la actividad. El fenómeno de globalización y la falta de estrategias efectivas de difusión son sobre todo pronunciados entre las generaciones más jóvenes. Adicionalmente, se estableció que los participantes usan redes sociales para este propósito: 29.2% de los encuestados. El estudio confirma que la introducción de grabaciones en video y narraciones digitales como parte de estrategias multimedia puede mejorar la participación pública y la conservación de la cultura. Estas herramientas no solo promueven la cohesión comunitaria; también atraen a nuevas generaciones de jóvenes, asegurando así que las tradiciones se mantengan en un contexto globalizado.
Description
Abstract:
The research addresses the influence of multimedia technologies in safeguarding local intangible heritage. The San Pedro Festival is an important expression of the Guanujo community that faces threats due to globalization and technological advancement, putting its continuity at risk. The main objective of the study is to identify how multimedia communication can contribute to strengthening cultural identity during these festivities. For this purpose, a mixed methodology was employed, incorporating qualitative and quantitative approaches through surveys and interviews with 363 individuals, as well as interviews with experts in cultural identity and multimedia, and firsthand observation of the community. Although 84.8% of the 347 respondents acknowledge that the festival is part of their culture, only 38.8% actively participate in it. The effects of globalization and the lack of effective dissemination strategies are particularly pronounced among younger generations. Additionally, it was found that 29.2% of participants use social media for this purpose. The study confirms that the introduction of video recordings and digital narratives as part of multimedia strategies can enhance public engagement and cultural preservation. These tools not only promote community cohesion but also attract younger generations, ensuring that traditions endure in a globalized context.