Bits de inteligencia en el desarrollo de la lectoescritura de los niños y niñas de 4 a 5 años de la unidad educativa "Ángel Polibio Chaves", del cantón Guaranda, provincia Bolívar, período 2023-2024
Date
2024-05-28
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Inicial
Abstract
En Ecuador, la educación infantil se considera parte del sistema educativo y
está dirigida a niños desde el nacimiento hasta los 5 años de edad, esta educación
es fundamentada por la constitución ecuatoriana en conjunto con el Plan de
Desarrollo Nacional “Buen Vivir”, dándole prioridad a los infantes de disfrutar una
educación de calidad para su desarrollo evolutivo.
Se considera que el inicio para el desarrollo y desenvolvimiento de los niños
y niñas en todas las áreas, el principal es el lenguaje y para fundamentar el
desarrollo de esta se propone su fortalecimiento desde los cimientos de una
educación de calidad con propuestas motivadoras e innovadoras en el aprendizaje
de la lectura y escritura de los infantes.
La educación inicial generalmente se espera que cumpla con ciertos
estándares y objetivos y en el caso del desarrollo del lenguaje el objetivo clave es
que los niños logren expandir su vocabulario, con respecto a la lectoescritura se
busca que tengan una conciencia fonológica, proporcionando así un entorno
educativo enriquecedor y estimulante que fomente el desarrollo integral de los niños
durante sus primeros años de vida.
Por estos motivos, en el presente trabajo de investigación analiza las
necesidades educativas en el área del lenguaje de los niños y niñas de 4 a 5 años de
edad de la Unidad Educativa "Ángel Polibio Chaves", mediante el uso de los Bits
de inteligencia en el desarrollo de la lectoescritura de los infantes.
La investigación está estructurada en de la siguiente manera
Página | 16
En primer lugar, se describe los antecedentes, se plantea el problema,
descripción del problema, se justifica y se definen los objetivos a alcanzar.
Posteriormente, se afirma a través del marco teórico, una sustentación
filosófica y legal, con la definición de términos básicos para el desarrollo de la
investigación, como también se describe en el marco referencial antecedentes de la
institución a trabajar. También en el presente trabajo se define la forma básica que
se llevó a cabo en la investigación, el enfoque de la investigación, la metodología a
usar como métodos, tipo de estudio, técnicas e instrumentos de recolección, se
estipula el universo y muestra, y el procesamiento de la información.
Por otro lado, también tenemos el análisis e interpretan los resultados
obtenidos, a través de la ficha de observación, así como también, se realiza la
verificación de la hipótesis, se cimientan las conclusiones a las que hemos llegado,
mediante el desenvolvimiento del proyecto de investigación, excusando los
objetivos planteados y para finalizar se desarrolla la propuesta dando la solución
planteada al problema.
Description
En Ecuador, la educación infantil se considera parte del sistema educativo y
está dirigida a niños desde el nacimiento hasta los 5 años de edad, esta educación
es fundamentada por la constitución ecuatoriana en conjunto con el Plan de
Desarrollo Nacional “Buen Vivir”, dándole prioridad a los infantes de disfrutar una
educación de calidad para su desarrollo evolutivo.
Se considera que el inicio para el desarrollo y desenvolvimiento de los niños
y niñas en todas las áreas, el principal es el lenguaje y para fundamentar el
desarrollo de esta se propone su fortalecimiento desde los cimientos de una
educación de calidad con propuestas motivadoras e innovadoras en el aprendizaje
de la lectura y escritura de los infantes.
La educación inicial generalmente se espera que cumpla con ciertos
estándares y objetivos y en el caso del desarrollo del lenguaje el objetivo clave es
que los niños logren expandir su vocabulario, con respecto a la lectoescritura se
busca que tengan una conciencia fonológica, proporcionando así un entorno
educativo enriquecedor y estimulante que fomente el desarrollo integral de los niños
durante sus primeros años de vida.
Por estos motivos, en el presente trabajo de investigación analiza las
necesidades educativas en el área del lenguaje de los niños y niñas de 4 a 5 años de
edad de la Unidad Educativa "Ángel Polibio Chaves", mediante el uso de los Bits
de inteligencia en el desarrollo de la lectoescritura de los infantes.
La investigación está estructurada en de la siguiente manera
Página | 16
En primer lugar, se describe los antecedentes, se plantea el problema,
descripción del problema, se justifica y se definen los objetivos a alcanzar.
Posteriormente, se afirma a través del marco teórico, una sustentación
filosófica y legal, con la definición de términos básicos para el desarrollo de la
investigación, como también se describe en el marco referencial antecedentes de la
institución a trabajar. También en el presente trabajo se define la forma básica que
se llevó a cabo en la investigación, el enfoque de la investigación, la metodología a
usar como métodos, tipo de estudio, técnicas e instrumentos de recolección, se
estipula el universo y muestra, y el procesamiento de la información.
Por otro lado, también tenemos el análisis e interpretan los resultados
obtenidos, a través de la ficha de observación, así como también, se realiza la
verificación de la hipótesis, se cimientan las conclusiones a las que hemos llegado,
mediante el desenvolvimiento del proyecto de investigación, excusando los
objetivos planteados y para finalizar se desarrolla la propuesta dando la solución
planteada al problema.
PALABRAS CLAVES: lenguaje, lectura, escritura, Bits, inteligencia,
aprendizaje, niños, niñas.
Página | 17
VII. ABSTRACT
In Ecuador, early childhood education is considered part of the educational
system and is aimed at children from birth to 5 years of age, this education is based
on the Ecuadorian constitution in conjunction with the National Development Plan
"Buen Vivir", giving priority to infants to enjoy a quality education for their
evolutionary development.
It is considered that the beginning for the development and development of
children in all areas, the main one is language and to support the development of
this is proposed to strengthen it from the foundations of a quality education with
motivating and innovative proposals in learning to read and write of infants.
Early education is generally expected to meet certain standards and
objectives, and in the case of language development, the key objective is for
children to expand their vocabulary; with respect to reading and writing, the aim is
for them to have phonological awareness, thus providing an enriching and
stimulating educational environment that fosters the comprehensive development
of children during their first years of life.
For these reasons, the present research work analyzes the educational needs
in the area of language of children from 4 to 5 years of age of the "Ángel Polibio
Chaves" Educational Unit, through the use of the Intelligence Bits in the
development of reading and writing of infants.
The research is structured as follows
Página | 18
First of all, the background is described, the problem is posed, description
of the problem, justification is given and the objectives to be achieved are defined.
Subsequently, through the theoretical framework, a philosophical and legal
support is stated, with the definition of basic terms for the development of the
research, as well as a description of the background of the institution to be worked
on in the reference framework. This work also defines the basic form that was
carried out in the research, the research approach, the methodology to be used as
methods, type of study, collection techniques and instruments, stipulates the
universe and sample, and the processing of information.
On the other hand, we also have the analysis and interpretation of the results
obtained, through the observation sheet, as well as the verification of the hypothesis,
the conclusions we have reached, through the development of the research project,
excusing the objectives and finally the proposal is developed giving the solution to
the problem
Keywords
LENGUAJE, INTELIGENCIA, LECTURA, ESCRITURA