Técnicas grafo plásticas para el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas del nivel inicial II, de 4 a 5 años del centro de educación inicial “Carlota Noboa de Durango” del cantón Guaranda, provincia de Bolívar, año 2023
Date
2024-01-29
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Inicial
Abstract
El presente proyecto se centra en la investigación y evaluación de las "Técnicas
Grafo plásticas" como una herramienta fundamental para el desarrollo de la
motricidad fina en niños y niñas de 4 a 5 años, que forman parte del Nivel Inicial II
del Centro de Educación Inicial "Carlota Noboa de Durango" en el Cantón
Guaranda, Provincia Bolívar, durante el año 2023. Este estudio, llevado a cabo
mediante un enfoque longitudinal, se propuso analizar cómo la implementación de
estas técnicas puede impactar positivamente en el desarrollo motor, cognitivo de
los estudiantes en esta etapa crucial de su educación. Los resultados revelan un
aumento significativo en la destreza manual, la coordinación ojo-mano, las
habilidades relacionadas con la escritura y el dibujo, sugiriendo que las "Técnicas
Grafo plásticas" pueden desempeñar un papel crucial en la formación integral de
los niños/as en la educación inicial.
Este estudio proporciona una valiosa contribución al campo de la educación inicial
y el desarrollo infantil, destacando la importancia de abordar la motricidad fina en
el proceso educativo de los niños/as en edad preescolar. Los resultados obtenidos
pueden servir como base para futuras investigaciones educativas que promuevan un
aprendizaje efectivo y holístico en esta etapa fundamental de la educación
Description
This project focuses on the investigation and evaluation of "Plastic Graph
Techniques" as a fundamental tool for the development of fine motor skills in boys
and girls from 4 to 5 years old, who are part of the Initial Level II of the Initial
Education Center. "Carlota Noboa de Durango" in Guaranda canton, Bolivar
Province, during the year 2023.
This study, carried out using a longitudinal approach, set out to analyze how the
implementation of these techniques can positively impact the motor and cognitive
development of students in this crucial stage of their education.
The results reveal a significant increase in manual dexterity, hand-eye coordination,
and skills related to writing and drawing, suggesting that "Graphic Plastic
Techniques" can play a crucial role in the comprehensive training of children. in
initial education.
This study provides a valuable contribution to the field of initial education and child
development, highlighting the importance of addressing fine motor skills in the
educational process of preschool-age children.
The results obtained can serve as a basis for future research and educational policies
that promote effective and holistic learning in this fundamental stage of education.
Keywords
PLÁSTICA, MOTRICIDAD, ACTIVIDADES, APRENDIZAJE