La estimulación temprana en el desarrollo psicomotor grueso en niños de 1 a 2 años del centro de desarrollo infantil “Sisa”, provincia Bolívar, cantón Guaranda, periodo 2025.
No Thumbnail Available
Date
2025-09-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanística. Educación Inicial
Abstract
En el presente trabajo se analiza el impacto que tiene la estimulación
temprana en el desarrollo psicomotor grueso de los niños del Centro de Desarrollo
Infantil “SISA”. También se analiza el impacto que tiene la estimulación no solo en
el ámbito educativo, sino que también en la vida diaria de los niños, fortaleciendo
tanto su salud física como su bienestar emocional. En este estudio se ha observado
la relación directa entre las actividades de estimulación temprana la adquisición de
destrezas motoras, tales como el equilibrio, la coordinación y el desplazamiento
corporal.
El objetivo de este trabajo es resaltar la importancia de la estimulación
temprana como estrategia pedagógica en el desarrollo psicomotor grueso del niño,
además de su influencia en el fortalecimiento de habilidades corporales esenciales
que no solo contribuyen al crecimiento físico del niño, sino que también potencia
su autonomía, confianza y capacidad para interactuar en el entorno.
Por este motivo, se llevaron a cabo investigaciones sobre el uso adecuado
de estimulación temprana para mejorar las habilidades del desarrollo motor en los
niños y así fortalecer su crecimiento. Demostrando que las actividades realizadas
desarrollan la coordinación corporal los cuales son esenciales durante la primera
infancia.
Description
This paper analyzes the impact of early stimulation on children's gross
motor development. It also examines the impact of stimulation not only in the
educational setting but also in children's daily lives, strengthening both their
physical health and emotional well-being. This study has observed a direct
relationship between early stimulation activities and the acquisition of motor skills,
such as balance, coordination, and body movement.
The objective of this paper is to highlight the importance of early
stimulation as a pedagogical strategy for children's gross motor development, in
addition to its influence on strengthening essential physical skills that not only
contribute to children's physical growth but also enhance their autonomy,
confidence, and ability to interact with their environment.
For this reason, this research was conducted on the appropriate use of early
stimulation to improve children's motor development skills and thus strengthen
their growth. This study has demonstrated that the activities that were carried out
develop physical coordination, which is essential during early childhood.
Keywords
ESTIMULACIÓN TEMPRANA, DESARROLLO PSICOMOTOR GRUESO, PRIMERA INFANCIA, COORDINACIÓN, HABILIDADES MOTORAS.