Uso de emojis y la comunicación digital en WhatsApp por los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano – UEB, en el período académico septiembre – diciembre 2024

Thumbnail Image

Date

2025-05-19

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Estatal de Bolívar, Facultad deCiencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática Carrera de Comunicación

Abstract

El objetivo general del proyecto analiza la influencia del uso de emojis en la comunicación digital entre los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano en el periodo académico septiembre – diciembre 2024. El trabajo nació de la idea a defender de que emplear los emoticones permite expresar emociones, contextos y significados, pero no reemplazan al lenguaje escrito en la interacción entre estudiantes universitarios a través de mensajería instantánea. La metodología empleada es descriptiva con un enfoque mixto, recopilando datos sobre el uso de símbolos visuales conversacionales y su impacto en los mensajes entre estudiantes. Los principales resultados mostraron que una gran mayoría de estudiantes utilizan estos elementos paralingüísticos visuales para complementar un mensaje principalmente para aclarar el tono emocional del mismo, además cuando los implementan en chats con docentes sienten una comunicación más cercana y por lo tanto accesible. Las conclusiones indican que los educandos utilizan estos símbolos como complemento significativo de sus comunicaciones digitales, permitiendo que estos lleven matices emocionales que el texto por sí solo no transmite.

Description

The general objective of the project analyzes the influence of the use of emojis in digital communication among students of the Faculty of Health Sciences and the Human Being in the academic period September - December 2024. The work was born from the idea to defend that the use of emoticons allows expressing emotions, contexts and meanings, but they do not replace written language in the interaction between university students through instant messaging. The methodology employed is descriptive with a mixed approach, collecting data on the use of conversational visual symbols and their impact on messages between students. The main results showed that a large majority of students use these visual paralinguistic elements to complement a message, mainly to clarify the emotional tone of the message, and also when they implement them in chats with teachers they feel a closer communication and therefore accessible. The findings indicate that students use these symbols as a meaningful complement to their digital communications, allowing them to carry emotional nuances that text alone does not convey.

Keywords

COMUNICACIÓN DIGITAL, SEMIÓTICA, COMPORTAMIENTO COMUNICACIONAL, EMOJIS, REDES SOCIALES, EXPRESIVIDAD

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By