La planificación financiera y su incidencia en la gestión administrativa de las PYMES de la ciudad de Echeandía, año 2019

Thumbnail Image

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestiòn Empresarial e Informàtica, Carrera de Contabilidad y Auditoria

Abstract

El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de conocer la situación con la que se maneja las PYMES en base a la planificación financiera y la gestión administrativa, las cuales se dedican las actividades comerciales. Las PYMES son el motor de desarrollo económico del país por lo que merecen una mayor atención al momento de realizar sus actividades económicas, por lo cual, se estudió el comportamiento de los negocios y se determinó que deberían aplicar de una forma permanente la planificación financiera en la gestión administrativa que permita el desarrollo y crecimiento económico de los diferentes negocios. Se considera que la planificación financiera es la base fundamental al momento de iniciar las actividades comerciales, permite contar con una distribución equitativa de los recursos que posee una institución. En la investigación se aplicó la metodología que comprende la investigación descriptiva, de campo y bibliográfica la cual sirvió como un método para la obtención y recolección de información, haciendo uso de los métodos y técnicas de instrumentos de la investigación. Palabras claves: Planificación Financiera, Gestión Administrativa, PYMES, Economía.

Description

This research work was developed with the purpose of knowing the situation with which SMEs are managed based on financial planning and administrative management, which are dedicated to commercial activities. SMEs are the engine of economic development in the country, so they deserve greater attention when conducting their economic activities, therefore, business behavior was studied and it was determined that they should permanently apply financial planning in the administrative management that allows the development and economic growth of the different businesses. Financial planning is considered to be the fundamental basis at the time of starting commercial activities, it allows for an equitable distribution of the resources that an institution has. In the research, the methodology comprising descriptive, field and bibliographic research was applied, which served as a method for obtaining and collecting information, using the methods and techniques of research instruments. Keywords: Financial Planning, Administrative Management, SMEs, Economics

Keywords

CONTABILIDAD Y AUDITORIA, PLANIFICACIÓN FINANCIERA, GESTIÓN ADMINISTRATIVA, PYMES, CIUDAD DE ECHEANDÍA, AÑO 2019

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By