Saberes ancestrales de las plantas medicinales para la elaboración de guías pedagógica y el interaprendizaje en los niños y niñas del séptimo año de educación básica del centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe, (cecib) “general pintag”, comunidad Cachisagua parroquia San Simón, cantón Guaranda, provincia de Bolívar, en el periodo académico noviembre 2021 – marzo 2022
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar : Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas: Carrera de Educación Intercultural Bilingue.
Abstract
Los saberes ancestrales de la medicina a través de la utilización de las plantas
medicinales es una práctica propia de los pueblos milenarios del mundo y los ubicados
en Ecuador también poseen una gran variedad de estos conocimientos, no obstante, el
no transmitir y/o compartir estas sabidurías a los integrantes más jóvenes y el no contar
con documentos escritos donde se conserven las memorias de los sabios, cada vez
aumentan su pérdida.
En este sentido, la Educación Intercultural Bilingüe como parte de la identidad
de la diversidad cultural y como medio para la reproducción, conservación y
fortalecimiento de la identidad cultural de los pueblos, tiene la obligación de propiciar
espacios de interaprendizaje y apoyar las nuevas propuestas fundamentadas en el
legado cultural.
Por tal motivo, la presente investigación argumenta la necesidad de incorporar
y enseñar a los niños a partir de los saberes que forman parte de su vida cotidiana con
el propósito de incentivar su utilización y generación un ambiente de aprendizaje
intercultural y significativo
Description
Ñawpa pachamantami ñukanchik hampi yachaykunaka tiyashk kikinyari shina,
ñukanchikpa hatun taytakuna,mamakunaka kay sacha yurakunawanmi hampirishpa
kawsakkuna,kay hampi kikin yachaykunaka llaktakaykunapakmi wiñay,wiñayta
kawsashpa shamushka,shinallatak Ecuador Mamallaktapipash awika amawta
yachakkuna ,hampikkunami tiyan ashtawakarin kipa wiñak
wawakunaman,kuytsakunaman, musukunamanpashmi kay sumak kawsay
yachaykunataka yachachishpa katimunkuna.Kay may sumak kawsay yachayka mana
pamkakunapi killkashka tiyashkachu chaymantami kay kikin yachaykunaka
chinkarishpa katikun.
Kay ishkak shimi kawsaypura yachaypika kanmi ñukanchik chikan,chikan kawsayta
kikinyarina mirachina,wakayachina ashtawan sinchiyachispa katina kanchikñukanchik
llaktakaypi,ashtawankari ñukanchik yachakuk wawakuwan yachay kunapimi ashtawan
kay hampi yachaykunata riksichispa katina kanchik ama ñukanchik kikin kawsay
chikarichun.
Kay taripaykunaka mutsurinmi ashtawan yachaykunata tinkina wawakunapak
yachaypi, kay sumak ñukanchikpak kikin kawsay yachaykunata sinchiyachina
,ñukanchik ayllullaktapi tiyashka sachakunawan,yurakunawan hampirispa katina
kanchik sumak allikay kawsayta charinkapak
Keywords
ANCESTRALES, PLANTAS MEDICINALES, INTERAPRENDIZAJE, COMUNITARIO