Estrategias didácticas para disminuir la segregación lingüística (kichwa castellano) en estudiantes de educación general básica (subnivel media) en la Unidad Educativa: Fabián Aguilar Ibarra, cantón Guaranda, provincia Bolívar, parroquia Guanujo, durante el periodo educativo 2022-2023
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Básica
Abstract
En la presente investigación se aborda la segregación lingüística del kichwa-castellano
en la Unidad Educativa Fabian Aguilar Ibarra de la ciudad de Guaranda, parroquia Guanujo;
en este se presentan los principales factores que intervienen en la producción de barreras
lingüísticas en el espacio educativo como también se plantea una estrategia didáctica
intercultural bilingüe para enfrentar la situación y lograr la vinculación armoniosa de las
lenguas.
El objetivo principal del proyecto fue evaluar si las estrategias didácticas disminuyen
la segregación lingüística (Kichwa-castellano) a través de la aplicación de una propuesta
didáctica con la finalidad de fortalecer las identidades culturales lingüísticas, por tanto, la
investigación tiene un enfoque etnográfico para alcanzar la compresión de las culturas
participantes y articular adecuadamente los datos recopilados.
Los resultados obtenidos evidencian la carencia de estrategias didácticas interculturales
en el centro educativo como también la perdida de la identidad cultural waranka kichwa y la
práctica de la lengua, esto según los testimonios y la observación directa mantenida a lo largo
del proceso.
Description
This research addresses the linguistic segregation of Kichwa-Spanish in the Fabian
Aguilar Ibarra Educational Unit of the city of Guaranda, Guanujo parish; It presents the main
factors involved in the production of language barriers in the educational space as well as a
bilingual intercultural didactic strategy to face the situation and achieve the harmonious linking
of languages.
The main goal of the project was to evaluate whether didactic strategies reduce
linguistic segregation (Kichwa-Spanish) through the application of a didactic proposal to
strengthen linguistic cultural identities, therefore, the research has an ethnographic approach to
achieve the understanding of the participating cultures and adequately articulate the data
collected.
The results obtained show the lack of intercultural didactic strategies in the educational
center as well as the loss of the Waranka Kichwa cultural identity and the practice of the
language, this according to the testimonies and the direct observation supported throughout the
process.
Keywords
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS, DISMINUIR LA SEGREGACIÓN, LINGÜÍSTICA, APRENDIZAJE