Las herramientas en línea, para desarrollar aprendizajes significativos en los alumnos de octavo año de educación básica, de la Unidad Educativa Alfredo Arregui, de la ciudad de Guaranda, provincia de Bolívar, durante los meses de diciembre 2022 a marzo del 2023.
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Básica
Abstract
Ante el nuevo escenario educativo planteado por la epidemia, el desarrollo de recursos
pedagógicos que faciliten entornos sincrónicos y asincrónicos de aprendizaje son importantes, su
diseño debe centrarse en la realidad, contexto, disponibilidad de recursos tecnológicos y
necesidades, lamentablemente, la realidad social y económica del país según informe del Instituto
Ecuatoriano de Estadística y Censos del acceso a Internet y consideraciones que implican la
utilización de TIC tanto de docentes y estudiantes, reflejan diferentes dificultades, por lo que se
plantean preguntas como: ¿Están tecnológicamente equipados los hogares de los estudiantes para
este tipo de educación?, ¿Están los docentes preparados para este tipo de educación?, ¿El
currículo y modelo educativo está acorde a la nueva realidad? y ¿Qué recursos TIC son los que
se pueden utilizar?. En base a las respuestas a estas preguntas se refleja la realidad de la
implementación, aplicación y desarrollo de recursos educativos. La búsqueda de información
bibliográfica se centró en repositorios de universidades, organismos internacionales, libros y
publicaciones de reciente edición; acompañada de información recopilada de estudiantes y
docentes en base a encuestas, que representan la población de interés, a la par con la investigación
bibliográfica sobre estudios y análisis relacionados con la educación y las herramientas
tecnológicas realizados en la región. Una vez recopilada y analizada la información, a través de
las conclusiones se reflejan resultados que han permitido establecer consideraciones en la
implementación de recursos educativos virtuales, diferentes perspectivas y visiones de la
educación y las TIC que son contrastadas con los datos recopilados.
Description
Given the new educational scenario posed by the pandemic, the development of
pedagogical resources that facilitate synchronous and asynchronous learning environments are
important, their design must focus on the reality, context, availability of technological resources
and needs, unfortunately, the social and economic reality of the country according to a report
from the Ecuadorian Institute of Statistics and Censuses (INEC) on Internet access and
considerations that imply the use of ICT by both teachers and students, reflect different
difficulties, for which questions such as: Are households technologically equipped of students
for this type of education? Are the teachers prepared for this type of education? Is the curriculum
and educational model consistent with the new reality? And what ICT resources can be used?
Based on the answers to these questions, the reality of the implementation, application and
development of educational resources is reflected. The search for bibliographic information
focused on repositories of universities, international organizations, books and recently published
publications; accompanied by information collected from students and teachers based on surveys,
representing the population of interest, along with bibliographic research on studies and analysis
related to education and ICT carried out in the region. Once the information has been collected
and analyzed, the conclusions reflect results that have made it possible to establish considerations
in the implementation of virtual educational resources, different perspectives and visions of
education and ICT that are contrasted with the data collected
Keywords
TRABAJO COLABORATIVO, ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, EDUCACIÓN BÁSICA, INTERNET