La comprensión lectora como estrategia de intervención en la dislexia para los estudiantes de 5to año de educación general básica paralelo “A” del centro comunitario intercultural bilingüe Ati II “Pillahuasu” en la comunidad Pangua, parroquia Guanujo, cantón Guaranda, provincia Bolívar, durante el año 2022”.
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera de Educación Básica
Abstract
La comprensión lectora como estrategia de intervención para el tratamiento de la
dislexia en estudiantes de quinto grado de primaria en colaboración con el centro
comunitario Intercultural Bilingüe Ati II “PILLAHUASU” en la comunidad Pangua,
parroquia Guanujo, cantón Guaranda, provincia Bolívar, durante el año 2022”.
Que se llevó a cabo a través de un proceso analítico para identificar estrategias de
intervención de dislexia que los estudiantes pueden aprender de una variedad de
recursos. En resumen, intervenir lo antes posible y desarrollar la comprensión de lectura
como una estrategia porque se enfocan en los aspectos cognitivos e investigación de
los procesos de socialización, estructuración del aprendizaje.
Se planteó y formuló la pregunta de investigación ¿cómo incide el uso de recursos
estratégicos en el aprendizaje de los estudiantes de quinto grado de la Comunidad de
Pangua, parroquia Guanujo, cantón Guaranda, del centro comunitario Intercultural
Bilingüe Ati II “PILLAHUASU”, durante el año 2022”.
Los parámetros a determinar son: comportamiento social y educativo, buscando la
mejora en el nivel de comprensión de lectura y expresión neurolingüística,
incorporando el programa de intervención de habilidades del niño, utilizando el
desarrollo pedagógico, creando una estructura especial que consta de 5 fases:
observación, implementación, evaluación, mejora. Recomendaciones y exposición,
estas fases son un conjunto de análisis e interpretación de los resultados de la encuesta
y las 10 preguntas descritas en la entrevista. Se consideraron variables dependientes e
12
CARRERA EDUCACIÓN BSICA
independientes mediante la identificación de cuestiones relacionadas con el estudio que
describen en el sitio web y las herramientas digitales de aprendizaje que se encuentra
en el plan de estudio de los estudiantes de quinto grado del centro comunitario. Dado
que “Ati II Pillahuasu” trabaja directamente con docentes y estudiantes para intervenir
en las dislexias, utilizando estrategias como la lectura, la historia, las leyendas y los
cuentos, este último eslamás atractivo para los niños, por lo que se debe crear un espacio
para los estudiantes, que les gusten otros tipos de texto siempre que sea apropiado para
su edad. Las herramientas de evaluación como encuesta, entrevistas, gráficos y tablas
deben tenerse en cuenta a la hora de determinarlos límites de los resultados, donde se
puede determinar el control del estudio, ya que la edad debe ser siempre considerada en las estrategias de educativas.
Description
"Reading Comprehension as an Intervention Strategy for the Treatment of Dyslexia in
5th Grade Students of PrimaryEducation" collaborates with the "Intercultural Bilingual
Community Center Ati II Pillahuasu" in the Pangua Community, Guanujo Parish,
Guaranda State, Bolivar Province, May/ September /2022. which was conducted
through an analytical process to identify dyslexia intervention strategies that students
can learn from a variety of resources. In summary: Intervene as early as possible and
develop reading comprehension as a strategy because they focus on cognitive aspects
and research on the processes of socialization, structuring learning.
The research question was posed and formulated: How does the use of strategic
resources affect the learning of 5th grade students in the community of Pangua
Parroquia Guanujo in Guaranda, Centro Communitarian Intercultural Bilingüe Ati II
"Pillahuasu" Primary Education, Province of Bolivar May 2022/September 2022. The
parameters to be determined are: social and educational behavior, seeking improvement
in the level of reading comprehension and neurolinguistic expression, incorporating the
child's skills intervention program, using pedagogical development, creating a special
structure consisting of 5 phases: observation, implementation, evaluation,
improvement. Recommendations and exposure, these phases are a set of analysis and
interpretation. the results of the survey and the 10 questions described in the interview.
Dependent and independent variables were considered byidentifying questions related
14
CARRERA EDUCACIÓN BSICA
to the study describing the website and digital learning tools found in the curriculum of
fifth grade students in community centers. Since "Ati II Pillahuasu" works directly with
teachers and students to intervene in dyslexia, using strategies such as reading and
stories, culture, history, legends and fairy tales, the latter is the most attractive to young
people, so a space should be created for students, who like other types of text as long
as they are appropriate for their age. Evaluation tools such as surveys, interviews,
graphs and tables should be taken into account when determining the limits of the
results, where the control of the study can be determined, since age should always be considered in educational strategies.
Keywords
COMPRENSIÓN LECTORAL, INTERVENSIÓN, DISLEXIA, HERRAMIENTAS