Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/7009
Título : Estrategias metodológicas para el fortalecimiento de la lectoescritura en el área de lengua y literatura en estudiantes de tercero de educación general básica de la unidad educativa 5 de Octubre del cantón Echeandía de la provincia de Bolívar en el año lectivo 2023 – 2024
Autor : Tamayo, Vicente
Acosta Ortiz, Anderson Alexander
Solorzano Hoyos, María Natividad
Palabras clave : EDUCACIÓN
MANUAL DIDÁCTICO
LECTOESCRITURA
LENGUA Y LITERATURA
Fecha de publicación : 16-may-2024
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Básica
Citación : FCCE.EB;718
Resumen : En la investigación presentada se ha abordado la problemática identificada en la docente de los terceros años de la Unidad Educativa”5 de Octubre “de Echandía donde se había detectado falta de estrategias metodológicas para el fortalecimiento de la lectoescritura, falta de motivación, recursos y tiempo. Por lo anterior, se planteó como objetivo establecer las estrategias metodológicas idóneas para el fortalecimiento de la lectoescritura en el área de Lengua y Literatura en estudiantes de tercero de Educación General Básica de la Unidad Educativa “5 de octubre” del Cantón Echeandía de la provincia de Bolívar en el año lectivo 2023 – 2024. Por ello, se realizó un enfoque cualitativo con el propósito de identificar las metodologías que son factibles para un fortalecimiento de la lectoescritura con una investigación bibliográfica y con una entrevista y una observación áulica a la docente que permitió recolectar información detallada. A partir de la información recogida se realizó la fundamentación teórica necesaria para indagar sobre las estrategias metodológicas de la lectoescritura y nos permitió desarrollar una propuesta como un manual didáctico de la lectoescritura donde habrá diferentes actividades que permita la motivación y el desarrollo de un pensamiento crítico y creativo
Descripción : In the research presented, the problem identified in the teacher of the third years of the “5 de Octubre” Educational Unit of Echandía has been addressed, where a lack of methodological strategies for strengthening reading and writing, lack of motivation, resources and time had been detected. . . Therefore, the objective was to establish the ideal methodological strategies for strengthening literacy in the area of Language and Literature in third-year students of Basic General Education of the Educational Unit “5 de Octubre” of the Echeandía Canton of the province of Bolívar in the 2023 - 2024 school year. Therefore, a qualitative approach was carried out with the purpose of identifying the methodologies that are feasible for strengthening literacy with bibliographic research and with an interview and classroom observation of the teacher that allowed collect detailed information. From the information collected, the necessary theoretical foundation was made to investigate the methodological strategies of literacy and allowed us to develop a proposal as a didactic manual of literacy where there will be different activities that will allow motivation and the development of critical thinking and creative.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/7009
Aparece en las colecciones: Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE TITULACION (TESIS) ANDERSON ALEXANDER ACOSTA ORTIZ Y MARIA NATIVIDAD SOLORZANO HOYOS.pdf2,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.