Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/7003
Título : La gamificación como estrategia para potenciar habilidades cognitivas y motivación intrínseca en estudiantes de quinto año de educación básica en la escuela de educación básica Luis Aurelio González de la cuidad de Guaranda, provincia Bolívar, durante los meses octubre 2023 a febrero 2024
Autor : Salcedo Lucio, Francisco David
Bazantes Guillen, Lourdes Fernanda
Guamán Lema, María Gabriela
Palabras clave : HABILIDADES COGNITIVAS
MOTIVACIÓN INTRÍNSECA
DESTREZAS
GAMIFICACIÓN
Fecha de publicación : 15-may-2024
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Básica
Citación : FCCE.EB;712
Resumen : La gamificación se presenta como una estrategia innovadora en el contexto educativo para potenciar las habilidades cognitivas y la motivación intrínseca en estudiantes de quinto año de educación básica. Sin embargo, se evidencia que algunos estudiantes enfrentan obstáculos para adaptarse a esta metodología, lo que puede afectar su participación y rendimiento académico. Es crucial que los educadores reconozcan estas barreras y desarrollen estrategias pedagógicas para integrar efectivamente la gamificación en el proceso educativo. La gamificación aprovecha dinámicas de juego, como desafíos y recompensas, para estimular habilidades cognitivas como el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Sin embargo, muchos docentes tienen escasa información sobre esta estrategia, lo que afecta su capacidad para apoyar a los estudiantes. Es necesario abordar esta falta de conocimiento mediante iniciativas educativas que sensibilicen y capaciten a los educadores. La gamificación, las habilidades cognitivas y la motivación intrínseca deben estar respaldadas por las TIC para ofrecer a los docentes herramientas dinámicas que potencien el aprendizaje. La aplicación de juegos en línea puede ser beneficiosa para el aprendizaje, ya que promueve el desarrollo de habilidades cognitivas y la motivación intrínseca. Los hallazgos de las entrevistas y encuestas resaltan la importancia de la capacitación en gamificación en los centros educativos, así como la necesidad de contar con los recursos adecuados para una implementación efectiva.
Descripción : Gamification emerges as an innovative strategy in the educational context to enhance cognitive skills and intrinsic motivation in fifth-grade elementary students. However, it is evident that some students face obstacles in adapting to this methodology, which can affect their participation and academic performance. It is crucial for educators to recognize these barriers and develop pedagogical strategies to effectively integrate gamification into the educational process. Gamification leverages game dynamics, such as challenges and rewards, to stimulate cognitive skills such as critical thinking and problem-solving. However, many teachers have limited information about this strategy, which affects their ability to support students. It is necessary to address this lack of knowledge through educational initiatives that raise awareness and train educators. Gamification, cognitive skills, and intrinsic motivation must be supported by ICT to provide teachers with dynamic tools that enhance learning. The use of online games can be beneficial for learning, as it promotes the development of cognitive skills and intrinsic motivation. The findings from interviews and surveys highlight the importance of gamification training in educational institutions, as well as the need for adequate resources for effective implementation
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/7003
Aparece en las colecciones: Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BAZANTES GUILLEN LOURDES FERNANDA-GUAMANLEMA MARIA GABRIELA-final.pdf18,66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.