Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5219
Título : La emisión de resoluciones ilegales por los inspectores de trabajo concediendo el visto bueno, afectan el derecho al trabajo de los trabajadores injustamente sancionados.
Autor : Bonilla Alarcón, Luis Alfonso
Flores Bendoval, Nicole Carolina
Palabras clave : RESOLUCIONES ILEGALES
INSPECTORES DE TRABAJO
VISTO BUENO
DERECHO AL TRABAJO DE LOS TRABAJADORES
SANCIONADOS
Fecha de publicación : jun-2023
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República.
Citación : Flores Bendoval, Nicole Carolina. (2023). La emisión de resoluciones ilegales por los inspectores de trabajo concediendo el visto bueno, afectan el derecho al trabajo de los trabajadores injustamente sancionados. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 65
Citación : FJCS.DE;617
Resumen : El trámite del visto bueno considerado en nuestra legislación como un despido legal, ya que depende de la resolución que emite el Inspector de Trabajo, se ha constituido en un mecanismo para terminar la relación laboral exonerando al empleador del pago de las indemnizaciones y otros beneficios que generan el despido intempestivo. Con la presente investigación realizare el correspondiente análisis jurídico sobre la potestad legal que tiene un inspector de trabajo para emitir la resolución de visto bueno, claro está que el cumplimiento a lo que dispone la norma constitucional, toda resolución de autoridad administrativa tiene que ser motivada, es decir, con argumentación lógica y jurídica que sustente la decisión adoptada por el Funcionario del Ministerio de Trabajo. El artículo 169 del Código del Trabajo puntualiza las causas por las que se puede terminar la relación laboral, estableciendo su procedimiento en el artículo 621 del mismo cuerpo legal, tramite mediante el cual; el empleador o el trabajador pueden dar por terminada la relación laboral cuando una de las partes ha incurrido en una de las causales previstas en los artículos 172 y 173 del Código del Trabajo. La presente investigación se orienta en el análisis de la potestad que tiene el Inspector de Trabajo para emitir la resolución de visto bueno, resolución con la que puede disponer la continuación de la relación laboral o la terminación de la misma; no habría problema alguno cuando esta resolución está fundamentada en la normativa legal vigente, en la doctrina jurídica laboral y en la jurisprudencia y aplicación obligatoria de la Corte Nacional de Justicia. Pero, qué pasa cuando el Funcionario del Ministerio de Trabajo llamado Inspector de Trabajo emite una resolución de manera injusta, ilegal o parcializada concediendo el visto bueno para que se termine la relación laboral sin que exista un sustento jurídico adecuado que respalde tal resolución. 5 El artículo 183 del Código del Trabajo da la potestad a la parte afectada con la improcedente resolución de visto bueno emitida por el Inspector de Trabajo para acudir ante la Autoridad Judicial del Trabajo impugnado tal resolución, muchas ocasiones los señores jueces han aceptado la impugnación presentada por el trabajador injustamente sancionado, disponiendo del pago de la indemnización por el despido intempestivo ocasionando la desocupación del trabador y dejando sin ningún tipo de sanción a la autoridad laboral que por desconocimiento, negligencia, ignorancia o simplemente por un acto de corrupción emitiendo una resolución en contra del ordenamiento jurídico vigente. Dentro de este marco planteare varias interrogantes, ya que este trabajo no concluirá con el planteamiento de una conclusión laboral sin asegurar que se hayan respetado los derechos consagrados en nuestro Ordenamiento Jurídico Ecuatoriano.
Descripción : The approval process considered in our legislation as a legal dismissal, since it depends on the resolution issued by the Labor Inspector, has become a mechanism to terminate the employment relationship exonerating the employer from the payment of severance pay and other benefits that generate the untimely dismissal. With the present investigation I will make the corresponding legal analysis on the legal power that a labor inspector has to issue the resolution of approval, it is clear that in compliance with the constitutional norm, all resolution of administrative authority must be motivated, that is to say, with logical and legal argumentation that sustains the decision adopted by the Official of the Ministry of Labor. Article 169 of the Labor Code specifies the causes for which the labor relationship can be terminated, establishing its procedure in article 621 of the same legal body, a procedure through which the employer or the employee can terminate the labor relationship when one of the parties has incurred in one of the causes foreseen in articles 172 and 173 of the Labor Code. The present investigation is oriented in the analysis of the power that the Labor Inspector has to issue the resolution of approval, resolution with which he can order the continuation of the labor relationship or the termination of the same; there would not be any problem when this resolution is based on the legal regulations in force, in the labor legal doctrine and in the jurisprudence and obligatory application of the National Court of Justice. But what happens when the official of the Ministry of Labor called Labor Inspector issues a resolution in an unfair, illegal or biased manner granting the approval for the termination of the labor relationship without an adequate legal basis to support such resolution.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5219
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe Final Carolina Flores.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.3,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.