Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4537
Título : La vulneración de los derechos laborales de las Educadoras del CDI Luceritos de la Florencia, del cantón Quito, con el incumplimiento del contrato, durante el año 2021.
Autor : Urquizo Rodríguez, Miguel Ludgardo
Guamarica Guaylla, Gissela Johanna
Palabras clave : VULNERACIÓN
DERECHOS LABORALES
EDUCADORAS
CDI LUCERITOS
INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO
LA FLORENCIA
CANTÓN QUITO
INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República.
Citación : Guamarica Guaylla, Gissela Johanna. (2022). La vulneración de los derechos laborales de las Educadoras del CDI Luceritos de la Florencia, del cantón Quito, con el incumplimiento del contrato, durante el año 2021. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 72 p.
Citación : FJCS.DE;540
Resumen : Los CDI bajo convenio entre el MIES y empresas outsourcing fueron creados en el año 2013 a nivel nacional, con el fin de brindar un servicio en beneficio de las familias de bajos recursos, este servicio consiste en el cuidado y estimulación de los niños menores de cinco años. No obstante, en el año 2019 se vieron varias irregularidades en el convenio firmado con el MIES, lo cual provocó que los salarios de las trabajadoras de dichos centros no sean cancelados puntualmente, habiendo retrasos de varios meses. Durante el año 2021, aun con la incertidumbre del Covid 19, a las educadoras del CDI Luceritos de la Florencia, del Cantón Quito, se les ha vulnerado varios derechos en su ámbito de trabajo, siendo uno de los principales derechos vulnerados, el pago de remuneraciones puntuales, lo cual está yendo claramente contra el contrato firmado por las mismas, siendo difícil proporcionar las necesidades del hogar por la época de pandemia que a nivel mundial se estaba viviendo; por lo cual el presente tema es de gran relevancia debido a que no es solamente en este CDI que ocurre este tipo de violación de derechos laborales, sino que se ha vuelto mucho más frecuente a nivel nacional, no solo afectando a las educadoras, sino también a las familias que dependen de ellas, esto claramente se encuentra en contra la constitución, tratados internacionales y demás cuerpos legales que protegen al trabajador. Para obtener información de primera mano, eficaz y verídica el investigador realizará encuestas y entrevistas, consecuentemente se realizará el respectivo análisis de los resultados arrojados. El investigador con la realización de este proyecto buscará que sean respetados los derechos laborales de las educadoras, que sean remuneradas por el tiempo de espera de sus respectivos salarios, que se cumplan con los días libres que estipula la ley, mejorar el ámbito de trabajo al que pertenecen. Palabras clave: trabajo, derechos, vulneración, educadoras.
Descripción : The CDI under an agreement between the MIES and outsourcing companies were created in 2013 at the national level, in order to provide a service for the benefit of low-income families, this service consists of the care and stimulation of children under five years. However, in 2019 thre were several irregularities in the agreement signed with the MIES, which caused the salaries of the workers of these centers not to be paid on time, with delays of several months. During the year 2021, even with the uncertainty of Covid 19, the educators of the CDI Luceritos de la Florencia, of the Quito Canton, have had several rights violated in their field of work, one of the main rights violated, the payment of punctual remuneration, which is clearly going against the contract signed by them, being difficult to provide the needs of the home during the time of the pandemic that was being experienced worldwide; Therefore, this topic is of great relevance because it is not only in this CDI that this type of violation of labor rights occurs, but it has become much more frequent at the national level, not only affecting educators, but also to the families that depend on them, this is clearly against the constitution, international treaties and other legal bodies that protect the worker. To obtain first-hand, effective and truthful information, the researcher will carry out surveys and interviews, consequently the respective analysis of the results will be carried out. The researcher with the realization of this project will seek that the labor rights of the educators be respected, that they be paid for the waiting time of their respective salaries, that the days off stipulated by law be fulfilled, improve the work environment by that belong.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4537
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La vulneración de los derechos laborales de las Educadoras del CDI.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.1,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.