Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3964
Título : Análisis del proceso N° 02331-2018-00160 dentro del procedimiento sumario con relación a la tutela judical efectiva y la irrenunciabilidad e intangibilidad del derecho al trabajo.
Autor : Yánez Carrasco, Juan Carlos
Chávez Carrera, Cristhian Fernando
Palabras clave : PROCESO N° 02331-2018-00160
SUMARIO
TUTELA JUDICAL EFECTIVA
IRRENUNCIABILIDAD
INTANGIBILIDAD
DERECHO AL TRABAJO
Fecha de publicación : 2021
Editorial : Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.
Citación : Chávez Carrera C. F. (2021). Análisis del proceso N° 02331-2018-00160 dentro del procedimiento sumario con relación a la tutela judical efectiva y la irrenunciabilidad e intangibilidad del derecho al trabajo. Guaranda: UEB.
Citación : FJCS.DE;413
Resumen : El proceso analizado en este trabajo de titulación, es un juicio Sumario por Impugnación de la Resolución Visto Bueno legalmente notificado, conforme a lo establecido en el artículo 575 del Código del Trabajo. El análisis realizado, se ha enfocado en el proceso Sumario N° 02331- 2018-00160, con el objetivo de puntualizar si en el procedimiento de la causa, el administrador de justicia ha velado por la aplicación de la Tutela Judicial Efectiva con respecto a los Principios de Intangibilidad e Irrenunciabilidad al Derecho al Trabajo y la Seguridad Social, consagrados en nuestra Supra Norma Constitucional; de esta manera la demanda de impugnación de Visto Bueno estuvo tratada y sentenciada en primera instancia, resolución que Rechaza la demanda por falta de prueba y por su afectación directa al Estado subió en grado hasta la Sala Multicompetente de la Corte Provincial de Justicia de Bolívar. Más sin embargo la Sala Multicompetente de la Corte Provincial de Justicia de Bolívar al conocer la presente causa reitera el fallo en favor del trabajador negando asi las pretensiones del GADP-B de menoscabar el Derecho al Trabajo y la Seguridad Social del demandado. En el presente estudio de caso, se analizará si a lo largo del desarrollo procesal, se aplicaron las garantías constitucionales aplicables al mismo; y, sí los administradores de justicia en sus actuaciones actuaron conforme a derecho. En el primer capítulo del presente trabajo, se expone sobre el juicio Sumario, que hoy por hoy reposa en el archivo pasivo de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón San José de Chimbo y los objetivos planteados para el desarrollo de estudio. En el segundo capítulo se desarrollan temas sobre la tutela judicial efectiva, la seguridad jurídica, el debido proceso, los principios de intangibilidad e irrenunciabilidad en el derecho laboral, así como también un análisis teórico jurídico del Derecho al Trabajo y las clases de despedido. En el tercer capítulo, presentaremos la narración del proceso en todas sus etapas y el estudio crítico del mismo con énfasis en los principios de intangibilidad e irrenunciabilidad en el derecho laboral. El cuarto capítulo pasamos a exponer los resultados de nuestro estudio de caso y el impacto de la causa en la vulneración el derecho al trabajo por parte de las entidades parte del Estado Ecuatoriano. En la parte final del trabajo se ofrecen las conclusiones fruto de la investigación, sobre la aplicación de la tutela judicial efectiva, la seguridad jurídica, el debido proceso, los principios de intangibilidad e irrenunciabilidad en el derecho laboral.
URI : https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3964
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CRISTHIAN CHÁVEZ CARRERA - ESTUDIO DE CASO.pdfUniversidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho.1,62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.