CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.

Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/29

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    La enseñanza virtual en el desarrollo del lenguaje en tiempos de Covid en el subnivel de Educación Inicial ii en la Unidad Educativa Fiscal Municipio de Loreto en la parroquia Loreto, cantón Loreto, provincia Orellana en el año lectivo 2020 - 2021.
    (Universidad Estatal de Bolivar, Facultad de Ciencias de la Educación Sociales y Humanistas: Carrera de Educación Parvularia y Básica, 2021) Andi Shiguango, Cleria Alexandra; Vega Guanochanga, Luz Maribel; Coello Villa, Mayra Cecilia
    El presente trabajo de intervención educativa enmarca lo importante de la educación virtual en tiempos de COVID por la necesidad de continuar con la formación y el desarrollo del lenguaje principalmente, puesto que alcanzar metas en la formación no puede interrumpirse el gobierno permitió continuar el año lectivo de forma virtual, es por ello que se aplica técnicas gracias a la tecnología para alcanzar en el niño, destrezas comunicativas que le permitan interactuar con los pares y ser participativo en la vida social y personal. Al sustentar teóricamente las variables en estudio se cuanta con los conocimientos necesarios para intervenir en función de solventar una necesidad creciente y también solucionar en lo posible el problema que nos llevó a elaborar este proyecto. El lenguaje es una forma de comunicación que el niño en formación necesita para expresar de todas las formas posibles sus emociones, sentimientos, ideas, inquietudes y malestar para luego empáticamente entender al otro y compartir vivencias que perdurarán en el tiempo y en el espacio. La educación virtual a más de ser una experiencia innovadora es el camino más adecuado para que los nativos digitales se familiaricen con la tecnología y la tomen como parte de su vida. La educación virtual no puede desatender las necesidades del protagonista de la educación (el niño) para enfocarse en aspectos secundarios. Con la emergencia sanitara por el COVID 19 se estrecharon algunas brechas en cuanto al uso de la tecnología que acercó a maestros y estudiantes gracias a la educación virtual, el temor a lo desconocido nos acercó a las herramientas virtuales que consiguieron desarrollar en los niños el lenguaje de una forma adecuada involucrando a los padres de familia en el proceso enseñanza aprendizaje. Palabras clave: enseñanza, virtual, desarrollo del lenguaje
  • Thumbnail Image
    Item
    La enseñanza virtual en el desarrollo del lenguaje en tiempos de COVID en el subnivel de educación inicial II en la Unidad Educativa Fiscal Municipio de Loreto en la parroquia Loreto, cantón Loreto, provincia Orellana en el año lectivo 2020 - 2021
    (La enseñanza virtual en el desarrollo del lenguaje en tiempos de COVID en el subnivel de educación inicial II en la Unidad Educativa Fiscal Municipio de Loreto en la parroquia Loreto, cantón Loreto, provincia Orellana en el año lectivo 2020 - 2021, 2021) Andi Shiguango, Cleria Alexandra; Vega Guanochanga, Luz Maribel; Coello, Mayra
    El presente trabajo de intervención educativa enmarca lo importante de la educación virtual en tiempos de COVID por la necesidad de continuar con la formación y el desarrollo del lenguaje principalmente, puesto que alcanzar metas en la formación no puede interrumpirse el gobierno permitió continuar el año lectivo de forma virtual, es por ello que se aplica técnicas gracias a la tecnología para alcanzar en el niño, destrezas comunicativas que le permitan interactuar con los pares y ser participativo en la vida social y personal. Al sustentar teóricamente las variables en estudio se cuanta con los conocimientos necesarios para intervenir en función de solventar una necesidad creciente y también solucionar en lo posible el problema que nos llevó a elaborar este proyecto. El lenguaje es una forma de comunicación que el niño en formación necesita para expresar de todas las formas posibles sus emociones, sentimientos, ideas, inquietudes y malestar para luego empáticamente entender al otro y compartir vivencias que perdurarán en el tiempo y en el espacio. La educación virtual a más de ser una experiencia innovadora es el camino más adecuado para que los nativos digitales se familiaricen con la tecnología y la tomen como parte de su vida. La educación virtual no puede desatender las necesidades del protagonista de la educación (el niño) para enfocarse en aspectos secundarios. Con la emergencia sanitara por el COVID 19 se estrecharon algunas brechas en cuanto al uso de la tecnología que acercó a maestros y estudiantes gracias a la educación virtual, el temor a lo desconocido nos acercó a las herramientas virtuales que consiguieron desarrollar en los
  • Thumbnail Image
    Item
    Objetos de aprendizaje como recurso educativo para la enseñanza virtual de ciencias naturales en los estudiantes del décimo año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Río Jubal parroquia Achupallas, cantón Alausí, provincia Chimborazo en el periodo académico 2020-2021.
    (Universidad Estatal de Bolívar: Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanística. Carrera de Informática Educativa. Licenciatura Informática Educativa., 2020) Guamán Cajilema, Luis César; Usca Veloz, Roberto Bernando
    Desde la última década, está llamando la atención la creación de materiales educativos basados en el manejo de las llamadas tecnologías de la información y educación, con el propósito de fortalecer tanto el desarrollo intelectual como emocional de los alumnos. La importancia de este trabajo está basado en que se necesita de ir creando y aprovechando los objetos de aprendizajes virtuales para fomentar los la adquisición de aprendizajes, concretamente en las materias relacionadas a las ciencias naturales, para esto se trabajó con los estudiantes del décimo año de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Río Jubal, llevando a cabo este tipo de innovaciones en los Inateriales y del mismo modo en las Inetodologías utilizadas para poder ser aplicadas una respuesta a las necesidades de la institución, pues al ser un centro rural que se VIO obligado a dar clase de forma virtual, es imperante que se llevar a cabo una constante redefinición de sus recursos y posibilidades para llegar a su alulnnado o usuarios generales aprovechando los avances modernos en las TICs, El análisis es una etapa donde se determina los requerimientos básicos para desarrollar el objeto de aprendizaje y se eligió el programa exelearning por todas los beneficios y ventajas que ofrece al momento de integrar los contenidos durante el desanollo del objeto de aprendizaje, además de ser un software de autor de libre uso. A continuación, se desan•olla el objeto de aprendizaje ayudado de distintos softwares. Este trabajo se culminó al probar el objeto de aprendizaje con los niños/as de décimo año de la escuela donde se efectúa la implementación. Se compra el servicio de un hostlng para que aloje nuestro objeto y esté disponible de manera virtual, se verifica su utilidad académica con los módulos integrados en el objeto de aprendizaje, obteniendo un educando muy atento, las colnplicaciones fueron pocas, obsmvamos que existió motivación en la clase, esto es fundamental si pretendemos el fortalecimiento del aprendizaje durante las clases virtuales de la asignatura en cuestión.