CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.

Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/29

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Modelo pedagógico constructivista en el proceso de la comprensión lectora en estudiantes de sèptimo año de educación general básica paralelo “b” de la unidad educativa Angel Polibio Chaves de la ciudad de Guaranda
    (Universidad Estatal de Bolívar : Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas: Carrera de Educación Básica, 2022) Camacho Mendoza, Kathleen Carolina; Meléndrez Jiménez, Alex Olvaldo; Arellano Espinoza, Janeth
    El presente estudio investigativo se basa en analizar y dar a conocer el proceso actual de los estudiantes del séptimo año de EGB paralelo “B” acerca de la comprensión lectora llevada a cabo a través del modelo pedagógico constructivista en la Unidad Educativa Ángel Polibio Chaves, por lo cual, una vez estudiado el contexto actual del curso en cuestión, se pretende proponer estrategias didácticas que orienten y ayuden en la mejora de la lectura para su desarrollo de habilidades y destrezas en el proceso escolar de los estudiantes. Esta investigación permitirá construir una relación entre el modelo pedagógico constructivista con la comunidad educativa, en el que se podrá determinar los contenidos específicos para su ejecución, la que repercutirá en el desarrollo adecuado para la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes. Cabe destacar, para la elaboración de este proyecto de investigación, se planteó en primera instancia lo que viene siendo el tema, antecedentes y problema, en este último, también, se llevó a cabo la descripción del problema y formulación del problema, luego, se realizó la justificación, objetivos, objetivo general y objetivos específicos, después, se desarrolló el marco teórico, el cual abarca la teoría científica, la teoría legal y teoría referencial, otro aspecto a resaltar, es el marco metodológico en el cual se ejecuta el enfoque de la investigación, diseño o tipo de estudio, los métodos que se utilizaron en la investigación, técnicas e instrumentos de recolección de datos, la encuesta, entrevista, la población – muestra y el procesamiento de información, así mismo, también, se procedió a realizar el análisis e interpretación de resultados a través de una matriz y las conclusiones. Finalmente, se llevó a cabo una propuesta la cual contiene el tema, objetivo, objetivo general, objetivos específicos, el desarrollo, la 12 bibliografía y los anexos; cabe mencionar a través de esta propuesta se presenta aspectos que ayuden y fomenten la mejora del proceso de la lectura en el ámbito escolar