CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.

Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/29

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Desintegración familiar, durante el proceso pedagógico virtual para desarrollar destrezas cognitivas, en los alumnos de quinto año de educación general básica, paralelo “A” de la unidad educativa “Roberto Arregui Chauvin” de la provincia Bolívar cantón Guaranda en el año lectivo 2021-2022
    (Universidad Estatal de Bolívar : Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas: Carrera de Educación Básica, 2022) Guaquipana Cayambe, Morayma Beatriz; Quille Caiza, Daysi Maribel; Salcedo Lucio, Francisco
    Debido a la pandemia que a echo al mundo entero en el año 2019 conocido como el virus del COVD 19, todos los seres humanos sufrimos cambios en nuestro estilo de vida, debido al confinamiento al cual fuimos obligados por nuestra integridad física, esto genero muchos cambios con la finalidad de evitar contagios y así salvaguardas nuestra vida y la de nuestra familia. Entre los cambios que genero varias expectativas está la educación virtual primero porque no todos los niños contaban con medios electrónicos para recibir clases virtuales y muchos niños no tenían el conocimiento del uso de los mismos, además en algunas zonas no existe ni conectividad, esto ha generado un déficit en el aprendizaje de los niños y niñas. Este es el caso de algunos estudiantes del quinto año EGB de la Unidad Educativa “Roberto Arregui Chauvín”. Además de diversos problemas que han tenido ciertos estudiantes debido al cambio de la educación presencial por la virtual, existen otros problemas de gran magnitud como es la desintegración familiar, este problema ha generado problemas de aprendizaje en algunos niños debido a que los padres no han tomado las medidas del caso para que el desarrollo cognitivo de sus hijos no se vea afectado. Un niño que proviene de desintegración familiar no presta la misma atención en clases se ve afectado por los problemas que sus padres están atravesando, y esto es una grave falta porque los niños no deben percibir estas situaciones ya que ellos no tiene la capacidad de entender ni de comprender por qué pasan esas cosas. En el desarrollo del presente proyecto se identificó a las actores claves que deben intervenir en el desarrollo cognitivo de los niños entre estos tenemos principalmente a los padres quienes son los que inculcan valores y respeto para con otras personas, ellos son una base importante para el aprendizaje y desarrollo académico y social de los niños. También están los maestros quienes son los que imparten conocimientos para que los niños los adquieran y sigan el desarrollo académico, ellos son la base fundamental para que los niños desarrollen destrezas cognitivas, la experta psicóloga del DECE también juega un papel importe puesto que ayuda a los niños a comprender situaciones difíciles como es la desintegración familiar. Nuestro universo de estudio está conformado de 25 niños, 2 maestras, un experto y 25 padres de familia, a todos se les realizo una entrevista con la finalidad de conocer el grado de conocimiento que tienen acerca del tema de estudio, y saber si ellos están cumpliendo con sus roles en el desarrollo cognitivo de los niños Mediante nuestra investigación encontramos que existen dos niños que están pasando por una desintegración familiar extrema, es decir, que sus padres se están separando, esto ha generado que estos niños se desinteresen por el estudio, el aporte de nuestra investigación ayudó a que todos los actores académicos y sociales están trabajando para que el desarrollo cognitivo de estos niños sea eficiente.