CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/29
Browse
1 results
Search Results
Item Evaluación aplicada por los docentes en el rendimiento académico de los estudiantes del sexto y séptimo años de educación general básica del centro educativo Luis Alberto Castillo de la comunidad San Vicente de Tipin; Parroquia Palmira; Cantón Guamote; Provincia de Chimborazo; durante el periodo 2010-2011(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera Educación Básica, 2011) Daquilema Lasso, Maria Victoria; Lasso Robalino, Luis Alberto; Zapata Zara, AntenolEl presente trabajo de investigación se realizó en el Centro Educación General Basica “Luis A Castillo” de la Comunidad San Vicente de Tipín, Paroquia Palmira, CantónGuamote, Provincia de Chimborazo. El propósito de la presente investigación es ofrecer a maestros y maestras la posibilidad de aplicar instrumentos de evaluación cuyos resultados evidencien los desempeños alcanzados por los estudiantes y se determinen los métodos más efectivos y que se construya a traves de estos la personalidad de los educandos. Por estas razones, seleccionamos como tema de nuestra investigación: “EVALUACIÓN APLICADA POR LOS DOCENTES EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL SEXTO Y SEPTIMO AÑOS DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DEL CENTRO EDUCATIVO “LUIS ALBERTO CASTILLO” DE LA COMUNIDAD SAN VICENTE DE TIPIN; PARROQUIA PALMIRA; CANTÓN GUAMOTE; PROVINCIA DE CHIMBORAZO; DURANTE EL PERIODO 2010-2011” En los antecedentes describimos brevemente el problema que afecta a niños y niñas en el Centro de Educación General Básica “Luis A. Castillo”, de la Comunidad San Vicente, del Cantón Guamote, de la Provincia del Chimborazo. El presente estudio se justificó con el planteamiento de la evaluación aplicada por los docentes en el rendimiento académico de los estudiantes en el proceso enseñanza aprendizaje eficiente de los niños, ya que el mismo nos permitirá el mejoramiento en rendimiento de los estudiantes, señalando en este punto de la justificación: la importancia, la pertinencia, la necesidad, la originalidad, la novedad científica y la factibilidad del trabajo. Con el propósito de alcanzar la calidad de educación, en el centro general básica “Luis A Castillo, de la comunidad San Vicente de Tipín Parroquia Palmira Cantón Guamote, provincia de Chimborazo, es contribuir la buena aplicación de la evaluación a los estudiantes siempre con la debida planificación, orientación y asesoramiento basando en diferentes métodos, técnicas, procedimientos y estrategias educativas para mejorar la metodología y también tener un buen rendimiento académico de los estudiantes de sexto y séptimo año de educación básica para así evitar la repetición o la deserción escolar. Formulamos objetivos que nos permitieron comprobar la hipótesis, de la que primeramente obtuvimos las variables Independiente y Dependiente, para ser operacionalizadas en el cuadro respectivo. En el Marco teórico, registramos primero la teoría científica que fundamenta nuestro trabajo, al igual que el marco Legal, la Teoría Conceptual y Referencial, que complementa la estructura del Trabajo de Grado. En la Teoría Científica registramos los temas y subtemas de actualidad de las dos variables. Seleccionamos los métodos y las técnicas más funcionales para que nuestros objetivos se encuentren al final cumplidos y nos ofrecieron las oportunidades para de una manera objetiva elaborar los instrumentos de recolección de datos, su tabulación, la elaboración de cuadros y gráficos, con sus conclusiones y recomendaciones correspondientes La propuesta está directamente relacionada a ofrecer a maestras y maestros una serie de instrumentos de evaluación, hasta hoy no aplicada pese a conocer sobre la evaluación muchísimas cosas, pero que se dificulta su aplicación y su interpretación, porque aún hace falta una capacitación y madurez emocional. Las condiciones socio económicas actuales exigen mayores retos y compromisos en el proceso educativo y obligan a sus actores educativos, tanto institucionales como individuales, a replantear las concepciones y prácticas educativas, en especial en la áreas básicas de sexto y séptimo año de educación básica. Muchos de los profesores no conocen, los métodos y las técnicas de la evaluación para ejercer la aplicación, por lo tanto en este Centro el maestro aplica solamente la evaluación al estilo tradicional, utilizando papel y lápiz, dentro de las cuatro paredes, aplicándose únicamente para pasar de un nivel a otro