CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.

Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/29

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    La animación a la lectura y su influencia, como estrategia de apoyo para la actualización y fortalecimiento curricular en el cuarto año de Educación Básica de la Escuela "24 de Mayo" del cantón San Miguel, provincia Bolívar, año lectivo 2010-2011
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Escuela de Ciencias Básicas. Carrera de Educación Básica, 2011) Arias Bósquez, Jessenia Noemi; Cruz Borja, Neida Vedsabeth; Yánez Caminos, Roel Landívar
    Dentro de esta modalidad es necesario realizar actividades que permitan al estudiante practicar su lectura pero con la iniciativa de que el maestro pueda desarrollar actividades lúdicas y así incentivar de esta manera el amor a las letras existiendo maneras practicas con la ayuda de juegos apropiados para así desarrollar este tipo de habilidades, estamos conscientes que la práctica diaria permite que esta actividad en el transcurso de la vida se convierta en un hábito, pero quienes son los llamados a fomentar la lectura son los maestros en las aulas y los padres en el hogar. Gran parte de nuestra vida debemos realizar lecturas para poder conocer todo lo referente a los temas Académicos, Sociales, Culturales, Deportivos y otros que tiene que ver con la comunicación es decir la práctica es permanente cada día que pasa el nivel de desconocimiento a la lectura es decir el analfabetismo sigue perdiendo espacio lo que significa que hoy es el momento de ser agresivos con este tipo de prácticas. El realizar talleres o foros de lectura en las Instituciones y que el aporte de los maestros de todas y cada una de las asignaturas brinde la suficiente apertura para su práctica y desarrollo individual o participativo permitirá que las nuevas generaciones posean un desarrollo más eficaz en esta área. Al aportar con esta actividad, aportamos al uso de una buena ortografía lo que servirá de carta de presentación en las Instituciones Públicas y Privadas brindando prestigio y recuerdos valederos para toda la vida. El juego brinda muchos beneficios entre ellos el desarrollo del pensamiento y esta aplicación permitirá no solo hacer actividades individuales sino también brindará mayor participación en todos los ámbitos porque quien lee conoce y quien conoce participa funciones detalladas en un entorno en el que la participación forma parte de la vida y del medio acción reconocida en todos los niveles y más aún en su propio desarrollo personal. Los currículos de cada una de las asignaturas serán mejor vistas cuando esta habilidad de lectura se desarrolle ya que aportará como eje transversal en la educación no solo de un año de educación básica sino en la vida.