CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.

Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/29

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    El juego-trabajo en el desarrollo del lenguaje corporal en niños y niñas de cuatro años, del CEI Teresa León de Noboa, de la ciudad de Guaranda en el año lectivo 2018
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera Educación Parvularia y Basica Inicial, 2018) Arguello Lara, Mariana Eulalia; Zuñiga Heredia, Edison Gustavo; Camacho Escobar, Marco Antonio
    Los diferentes investigadores llegan a la conclusión, que el juego es la principal estrategia de enseñanza y se la debe incorporar en las actividades con los niños y niñas, especialmente en las aulas escolares ya que esa es una divertida manera de crecer y aprender. El juego en los niños, es biológico e intuitivo que les prepara para ejecutar diversas acciones, aprovechando esta destreza las docentes deben implementar actividades lúdicas que le ayuden al desarrollo del lenguaje corporal. En el Centro de Educación Inicial “Teresa León de Novoa, la metodología del juego - trabajo no se la emplea en su magnitud, por lo que el desarrollo del lenguaje corporal en los niños y niñas de 4 años es limitado, ya que no pueden expresar con su cuerpo sus sentimientos y emociones de forma voluntaria y en libertad, porque no tienen la facilidad de movimiento, ya que pasan sentados frente a una mesa, sin tener la oportunidad de jugar, aprender y expresar. En la ejecución de este proyecto nos hemos propuesto aplicar la metodología Juego- trabajo para el desarrollo del lenguaje corporal en los niños y niñas de 4 años, implementando actividades, en donde el niño mientras juega, interactúa con sus compañeros y aprende de una manera divertida, expresando sus emociones, sentimientos, frustraciones e ideas a través del cuerpo. Para alcanzar nuestras metas hemos propuesto actividades lúdicas en donde el niño es el principal autor de sus aprendizajes, en la actualidad no sea implementado correctamente la metodología juego trabajo en el desarrollo del lenguaje corporal y por esta razón el niño no se encuentra en la capacidad de expresar sus estados de ánimo frente a los demás con facilidad y libertad. Como resultados podemos indicar que los niños están en la capacidad de expresar con su cuerpo diversos estados de ánimo, a través del control de su cuerpo en actividades de equilibrio estático y dinámico. Con esto se pudo evidenciar que el niño puede expresarse con su cuerpo con mayor facilidad y fluidez en el momento de ejecutar diversas actividades en donde interviene el juego como el factor de mayor interés.