CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/29
Browse
1 results
Search Results
Item Estrategias metodológicas para la adecuada integración del material didáctico en el proceso de lectoescritura en el área de lengua y literatura de estudiantes del tercer año de educación general básica en la unidad educativa “5 de Octubre” del cantón Echeandía, provincia de Bolívar, durante el periodo lectivo 2023 – 2024(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Básica, 2024-05-15) Aguirre Ponluisa, Katherine Paola; Buñay Ocampo, Jinger Cristina; Tamayo Arellano, Vicente RodrigoEl presente trabajo de investigación se realizó en la unidad educativa “5 de octubre” del cantón Echeandía, se analizó sobre las estrategias metodológicas para una adecuada integración del material didáctico en el proceso de lectoescritura, se determinó que existe una problemática, ya que, se utilizan constantemente los procesos y estrategias tradicionales y en varias ocasiones generan una dificultad hacia el estudiante al aprender e interpretar la información que le brinda el docente, las estrategias metodológicas deben despertar en el alumno el interés por aprender y sobre todo llamarle la atención con todo el material didáctico que se le brinde. Por tal motivo, el objetivo del estudio fue desarrollar una guía didáctica con bases para las estrategias metodológicas que se apliquen al usar el material didáctico, que permitan desarrollar la capacidad de los niños en el proceso de lectoescritura de los estudiantes de tercero “A” y “B”, todo este proceso se desarrolla mediante la utilización de diversos métodos de investigación y un enfoque cualitativo para respaldar este trabajo de investigación. Los resultados en esta investigación fueron que las docentes solo utilizan material didáctico tradicional, como son hojas o papelógrafos, las metodologías que más resaltaron en las docentes fueron recortes de lecturas cortas, tarjetas, sobre todo el método del subrayado. La propuesta al contrario muestra un material didáctico tipo maqueta y para equilibrar las metodologías de las docentes usadas actualmente se le incluye un material didáctico desarrollado también a base de recortes y hojas de manera creativa, con el fin de despertar en el alumno el interés por aprender y que favorezca el proceso de enseñanza aprendizaje de lectoescritura.