CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/29
Browse
Item Influencia de los procesos de lectura denotativa y connotativa en el rendimiento académico de los estudiantes del sexto y séptimo año de educación básica de la escuela mixta particular Best del cantón Vinces, provincia de los Ríos del periodo lectivo 2010 - 2011.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera Educación Básica, 2011) Avilés Fajardo, Piedad Idaluz; Simbaña Espinoza, María de Lourdes; García Villacis, María DorindaLa presente tesis investiga la relación que existe entre los procesos de lectura denotativa y connotativa y el rendimiento académico de los estudiantes del 6º y 7º año de educación básica de la Escuela Particular Mixta BEST del cantón Vinces, en la provincia de Los Ríos. El capítulo uno entrega los conceptos relacionados con la lectura, sus principales teorías, definiendo lectura denotativa y connotativa, el proceso lector y los elementos que influyen en éste, las esferas de impacto y los problemas asociados a la lectura, finalmente explica qué es el rendimiento académico y su relación con los procesos lectores. El capítulo dos da a conocer las estrategias metodológicas que se usan para la investigación, siendo un estudio no experimental, descriptivo, correlacional y de campo, utilizando las técnicas de la encuesta y entrevista, observación, test e instrumentos de medición de rendimiento; el estudio es de tipo transeccional, aplicando el instrumento en el lapso de septiembre del 2010 a enero del 2011; se aplican las fases consideradas en la investigación científica, utilizando para el proceso de tabulación sistemas computarizados. realizando finalmente un análisis inferencial y correlacional para demostrar la hipótesis. El capítulo tres analiza e intrepreta los resultados, comprueba la hipótesis a través de un análisis inferencial y correlacional, entrega las conclusiones y da recomendaciones. El capítulo cuatro diseña una propuesta de solución a los problemas de la institución estudiada, en los procesos de lectura denotativa y connotativa, a través de una serie de actividades significativas que aplican los maestros y equipo de investigación en un período de cuatro meses, teniendo un resultado positivo, para los estudiantes, padres de familia, maestros y directivos del Plantel.