CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/29
Browse
Item Los proyectos de aula como instrumentos curriculares que promueven el aprendizaje cooperativo de los estudiantes de la Escuela "10 De Enero" del cantón San Miguel, provincia Bolívar durante el periodo lectivo 2011-2012(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Escuela de Ciencias Básicas. Carrera de Educación Básica, 2012) Abril Del Pozo, Nely Verónica; Espinoza Changa, Carmita ElisaEl presente trabajo de grado, enfocó el tema “LOS PROYECTOS DE AULA COMO INSTRUMENTOS CURRICULARES QUE PROMUEVEN EL APRENDIZAJE COOPERATIVO DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA “10 DE ENERO” DEL CANTÓN SAN MIGUEL, PROVINCIA BOLÍVAR DURANTE EL PERIODO 2011-2012”, al reconocer el valor didáctico y metodológico de los proyectos de aula en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes. El estudio se realizó, para determinar la aplicación de los proyectos de aula y su contribución al aprendizaje cooperativo de los estudiantes, es así que, en la investigación de campo se determinó que los proyectos de aula no son implementados en su totalidad, además, no se realiza monitoreos y evaluaciones, ya que no existe un adecuado proceso de supervisión institucional. De otro lado, el aprendizaje cooperativo se consolida con la utilización de estrategias de aprendizaje que promueven el trabajo en equipo, el respeto a las opiniones ajenas, la resolución de problemas a través de diferentes alternativas y la práctica cotidiana. En este sentido la implementación de los proyectos de aula, es una necesidad que debe contemplarse en el Proyecto Educativo Institucional , además se adecua a los diferentes Años de Educación Básica , ya que este instrumento , debe adaptarse a las necesidades y etapas evolutivas de los estudiantes, por ello el docente debe conocer efectivamente los fundamentos psicopedagógicos pertinentes. El presente trabajo consta de la parte introductoria donde se presenta el tema, problema, antecedentes, objetivos e hipótesis, además se desglosa en 4 CAPÍTULOS: XI En el Capítulo I se da a conocer el marco científico y el enfoque de las variables a través de contenidos relacionados al estudio, además la teoría legal, conceptual , y referencial; en el Capítulo II se expone la metodología de investigación , cuyo tipo es descriptiva, de campo, factible y transversal; también se detallan las técnicas ,instrumentos , plan de procesamiento de datos y métodos; el Capítulo III contiene el análisis e interpretación de los resultados de las técnicas e instrumentos de investigación aplicadas a los docentes y estudiantes, las conclusiones y recomendaciones, el Capítulo IV, contiene la propuesta que consta de una serie de talleres de trabajo direccionados a los docentes acerca de la importancia de los proyectos de aula y el desarrollo del aprendizaje cooperativo. Al finalizar el trabajo de grado se presenta la propuesta consistente en un conjunto de talleres dirigidos a los docentes con la finalidad de reforzar los fundamentos que sustentan la elaboración, organización, implementación y aplicación de los proyectos de aula para lograr el aprendizaje cooperativo de los estudiantes.