CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.

Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/24

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Determinación de los factores que involucran la aplicación de las NIIF en el fortalecimiento de las actividades y el manejo de recursos económicos de la empresa CORPOPRALINA, de la parroquia San Lorenzo, cantón Guaranda, provincia Bolívar, periodo 2016
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Contabilidad y Auditoría Cp, 2016) Zapata Punina, Yajaira Mabel; García López, Nelson Javier
    El presente trabajo de investigación se realizó mediante la utilización de una investigación de campo, porque permitió relacionar directamente con la empresa “CORPOPRALINA”, institución que facilito la ejecución de la misma, identificando la problemática que surge en la determinación de factores que inciden en la aplicación de las NIIF en el fortalecimiento de las actividades y el manejo de recursos económicos, esta normativa de aplicación está a nivel mundial y su aplicación es rigorosamente en la presentación de los estados financieros, así también existen normativas netamente para empresas pequeñas y medianas “PYMES”, que también tiene una exigencia de cumplimiento. La empresa “CORPOPRALINA” es la empresa donde se ejecutó la investigación quienes muy cordialmente facilitaron la información necesaria permitiéndome identificar falencias no solo en el aspecto contable sino también en el aspecto administrativo, por ello fue necesario realizar una MATRIZ FODA que me permitió conocer la situación actual en la que se encuentra la empresa. Para determinar el problema se plantea una hipótesis ¿ Determinando los factores de aplicación de las NIIF; fortalecerá las actividades del manejo de recursos económicos de la Empresa “CORPOPRALINA” de la Parroquia San Lorenzo, cantón Guaranda, Provincia Bolívar?, para alcanzar con el objetivo propuesto se utilizó métodos y técnicas de investigación tales como; encuestas que fue dirigida al personal de la empresa y la entrevista que se la realizo al gerente propietario, permitiendo determinar las conclusiones y poder emitir las debidas recomendaciones. El presente trabajo de investigación está enfocado a determinar los factores que afectan al aplicar la normativa NIIF y su incidencia del fortalecimiento de las actividades y el manejo adecuado de los recursos económicos, así también conocer su factibilidad y desarrollar un plan de implementación de la misma para que sea de trascendencia en el logro de objetivos que la empresa lo tiene establecido.
  • Thumbnail Image
    Item
    Valuación y control de la propiedad, planta y equipo con la aplicación de las NIIF en el Santuario del Guayco, parroquia la Magdalena, cantón Chimbo, año 2016
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Contabilidad y Auditoría Cp, 2016) Molina Macías, María Elena; Pachala Llumiguano, Anita Piedad; García Del Pozo, Ángel Mussoline
    En la actualidad, las Normas Internacionales de Información Financiera son herramientas obligatorias e indispensables en el trabajo contable y financiero de todas las instituciones obligadas a llevar contabilidad. En el Ecuador, al igual que en otros países, el gobierno decidió adoptarlas y delega a la Superintendencia de Compañías el controlar su aplicación, exceptuando de este cumplimiento a las organizaciones religiosas sin fines de lucro. El Santuario del Guayco no está obligado a cumplir con esta ley, pero debido a la globalización, a la necesidad de estandarizar la presentación de los informes económicos y, principalmente por conocer la realidad de la inversión que tienen en sus bienes, esta investigación se centra en aplicar las metodologías propuestas por las NIIF para PYMES para reconocer, medir y revelar su propiedad, planta y equipo y así aplicar un correcto control. De las NIIF para las PYMES, se estudió y aplicó las siguientes secciones: Sección 10 “Políticas Contables, Estimaciones y Errores”, la cual permitió seleccionar la política contable a utilizar, realizar cambios en ella, además de determinar el tratamiento que se debe dar en los estimados y la corrección de errores de la contabilidad y de los estados financieros. La sección 17 “Propiedad, Planta y Equipo”, estableció las características de los bienes pertenecientes a esta cuenta, el método a utilizar para así determinar su valor razonable ya que no se podían medir con fiabilidad, su vida útil, su valor residual y depreciación, así como los cambios significativos que pueda haber, dependiendo su uso u otras circunstancias. La sección 27 “Deterioro del Valor de los activos”, define los procesos a utilizar para evaluar el deterioro de un bien, su importe recuperable, análisis y tratamiento de reversiones. Mediante el uso de las tablas se representa el tratamiento contable que se da a cada transacción, el resultado de la investigación en donde se detalla el proceso utilizado para la revaluación de cada bien, con su respectivo saldo NIIF y nueva depreciación. Así mismo se hace una propuesta de un manual de control, en donde se plantea una guía para mejorar el control administrativo, control de bienes y control contable. La aplicación de estas secciones permitió dar valor razonable a la propiedad, planta y equipo del Santuario del Guayco y permitirá a sus autoridades presentar estados financieros más reales. Se considera que este trabajo ha sido beneficioso ya que permite reflejar una información financiera clara, fiable y comprobable. Mediante la aplicación de determinadas guías y procedimientos propuestos se puede mantener un control de los bienes localizarlos, identificarlos determinar el uso y su estado físico.
  • Thumbnail Image
    Item
    Aplicación de las NIIF a los estados financieros de la clínica San Patricio de la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar, período 2011- 2012
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Contabilidad y Auditoría Cp, 2012) Guano Pilco, Vanessa Maribel; Morejón Chata, Mayra Janeth; García Alarcon, Enrique
    Our job is to conduct a Technical Guide application of IFRS is say that this proposal is aimed at contributing to the solution of problems in the financial and administrative area, which has been observed in the Clinic San Patricio city of Guaranda, because they do not have a strict compliance with respect to the new accounting standards, being primordial it is recorded correctly to improve decision-making. Obviously it has been negatively affecting the accounting information, as it is not updated, the paying agent does not have the documentation efficiently, so that does not meet current standards established by regulatory agencies. It is essential that the head of the finance department are trained constantly, according to their profile and so do the job excellently. With some knowledge of reality, we aim to ensure that it complies with the IFRS study we proposed to overcome some deficiencies They presented in the institution. Thus the San Patricio, Clinical achieve the stated objectives are to benefit for the staff working in the company itself and of all who up, being elemental that have a proper working environment, is recommended that all meet administrative and accounting activities They attend training institution in this way teamwork and solve daily problems there.