CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
Permanent URI for this communityhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/24
Browse
1 results
Search Results
Item Sistema contable para la caja solidaria “Warmikunapak Kulki Mirachik” de la comunidad de Carbón Chinipamba, parroquia Guanujo, cantón Guaranda, provincia Bolívar, año 2015(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Contabilidad Y Auditoría Cp, 2015) Arévalo Chela, Nelly Zenaida; Llumiguano Lumbi, Inés Fabiola; Jarrin, FranklinAl presentarse la necesidad de implementar un sistema contable para la gestión administrativa de la caja solidaria Warmikunapak Kulki Mirachik es terminante cubrir con estas déficits, para que pueda tomar decisiones adecuadas y oportunas. El desarrollo de la ciencia y tecnología, las exigencias de la superintendencia de Economía Popular y Solidario y las del Servicio de Rentas Internas SRI no han sido tomados en cuenta por una organización, por lo tanto es necesario e indispensable poner en ejecución el sistema contable que permita elaborar los balances, dar a conocer la información oportuna a los socios y tomar decisiones. Este trabajo de investigación es muy importante para conocer las déficits que tiene en el área financiera, para tener un mejor control sobre los recursos económicos, se han utilizado técnicas de investigación como la recopilación documental, recopilación de datos, encuestas, entrevistas la cual nos ha permitido recopilar información de las directivas y socias. Estos condicionamientos sumados a nuestros interés de realizar la investigación y aportar con un nuevo sistema contable, hace posible el presente trabajo que ponemos a disposición de la caja solidaria. Nuestro objetivo de la investigación es entregar un sistema contable de fácil manejo para que pueda brindar un servicio adecuado además podrán conocer los resultados de las actividades financieras que realicen. Primer capítulo: Consta de tema, antecedente, problema, justificación, objetivos y marco teórico que se dividen en referencial que es la historia sobre la caja solidaria, conceptual son terminología a usarse y aplicarse dentro de la caja y científico son definiciones tomadas de varios autores, los mismos que aportan al desarrollo científico del presente trabajo. Segundo capítulo: Se refiere a la recopilación de datos, análisis e interpretación de resultados de las encuestas, comprobación de hipótesis, conclusión y recomendaciones. Tercer capítulo: Contiene la propuesta del sistema contable, manual de cuentas, documentos fuentes, modelo de estados financieros para ser aplicado en la organización de acuerdo a sus necesidades.