Derecho
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/36
News
Carrera de Derecho
Browse
2 results
Search Results
Item El derecho penitenciario y la aplicación del sistema garantista en el Ecuador.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República, 2022) Ramírez Vásconez, Luis Fernando; Chacón Abarca, María ConcepciónAnalizar las características del derecho penitenciario y la aplicación del sistema garantista, para mejorar la gestión y responsabilidades del sistema penitenciario fue el objetivo de la investigación, en razón de los acontecimientos presentados en los centros de privación de libertad en el Ecuador. La metodología aplicada partió de un enfoque mixto, por el propósito se optó por el uso de la investigación aplicada, por el nivel de investigación se consideró las investigaciones descriptiva y exploratoria, los sujetos de investigación fueron los privados de la libertad del Centro de Privación del cantón Guaranda provincia Bolívar; para la toma de datos se utilizó la observación y la técnica de la encuesta. Del análisis de los datos se llegó a los siguientes resultados: la mayor concentración referente a edad esta entre 18 a 65 años, la mayor cantidad de personas la sustanciación de los delitos por los que están privados de la libertad se encuentran con sentencia ejecutoriada; en relación a la etnia la mayoría se auto determinan mestizos, en relación a la vulneración de derechos fundamentales consideran que esta en el nivel de los operadores de justicia; la no observancia a los derechos. Los privados de la libertad manifiestan que no tienen acceso a representación jurídica, reciben maltratos, castigos y restricciones por represalias debido a sus quejas; así también que en el centro permite una inadecuada atención de salud, saneamiento e higiene; que las condiciones de la infraestructura del centro son inadecuadas las mismas que no prestan las condiciones para atender a personas con necesidades especiales, sumadas a la necesidad de capacitación del personal de guías penitenciarios.Item El derecho penitenciario y la aplicación del sistema garantista en el Ecuador(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho, 2022) Ramírez Vásconez, Luis Fernando; Chacón Abarca, María ConcepciónAnalizar las características del derecho penitenciario y la aplicación del sistema garantista, para mejorar la gestión y responsabilidades del sistema penitenciario fue el objetivo de la investigación, en razón de los acontecimientos presentados en los centros de privación de libertad en el Ecuador. La metodología aplicada partió de un enfoque mixto, por el propósito se optó por el uso de la investigación aplicada, por el nivel de investigación se consideró las investigaciones descriptiva y exploratoria, los sujetos de investigación fueron los privados de la libertad del Centro de Privación del cantón Guaranda provincia Bolívar; para la toma de datos se utilizó la observación y la técnica de la encuesta. Del análisis de los datos se llegó a los siguientes resultados: la mayor concentración referente a edad esta entre 18 a 65 años, la mayor cantidad de personas la sustanciación de los delitos por los que están privados de la libertad se encuentran con sentencia ejecutoriada; en relación a la etnia la mayoría se auto determinan mestizos, en relación a la vulneración de derechos fundamentales consideran que esta en el nivel de los operadores de justicia; la no observancia a los derechos. Los privados de la libertad manifiestan que no tienen acceso a representación jurídica, reciben maltratos, castigos y restricciones por represalias debido a sus quejas; así también que en el centro permite una inadecuada atención de salud, saneamiento e higiene; que las condiciones de la infraestructura del centro son inadecuadas las mismas que no prestan las condiciones para atender a personas con necesidades especiales, sumadas a la necesidad de capacitación del personal de guías penitenciarios.