El derecho penitenciario y la aplicación del sistema garantista en el Ecuador.
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República
Abstract
Analizar las características del derecho penitenciario y la aplicación del sistema
garantista, para mejorar la gestión y responsabilidades del sistema penitenciario fue el objetivo
de la investigación, en razón de los acontecimientos presentados en los centros de privación de
libertad en el Ecuador. La metodología aplicada partió de un enfoque mixto, por el propósito
se optó por el uso de la investigación aplicada, por el nivel de investigación se consideró las
investigaciones descriptiva y exploratoria, los sujetos de investigación fueron los privados de
la libertad del Centro de Privación del cantón Guaranda provincia Bolívar; para la toma de
datos se utilizó la observación y la técnica de la encuesta. Del análisis de los datos se llegó a
los siguientes resultados: la mayor concentración referente a edad esta entre 18 a 65 años, la
mayor cantidad de personas la sustanciación de los delitos por los que están privados de la
libertad se encuentran con sentencia ejecutoriada; en relación a la etnia la mayoría se auto
determinan mestizos, en relación a la vulneración de derechos fundamentales consideran que
esta en el nivel de los operadores de justicia; la no observancia a los derechos.
Los privados de la libertad manifiestan que no tienen acceso a representación jurídica,
reciben maltratos, castigos y restricciones por represalias debido a sus quejas; así también que
en el centro permite una inadecuada atención de salud, saneamiento e higiene; que las
condiciones de la infraestructura del centro son inadecuadas las mismas que no prestan las
condiciones para atender a personas con necesidades especiales, sumadas a la necesidad de
capacitación del personal de guías penitenciarios.
Description
Analyzing the characteristics of penitentiary law and the application of the guarantee
system, to improve the management and responsibilities of the penitentiary system was the
objective of the investigation, due to the events presented in the deprivation of liberty centers
in Ecuador. The applied methodology started from a mixed approach, for the purpose it opted
for the use of applied research. Due to the level of investigation, descriptive and exploratory
investigations were considered, the subjects of the investigation were those deprived of liberty
of the Deprivation Center of the city of Guaranda; observation and the survey technique were
used for data collection. From the analysis of the data, the following results were reached: the
highest concentration regarding age is between 18 to 65 years, the largest number of people the
substantiation of crimes for which they are deprived of liberty are in process; In relation to
ethnicity, the majority self-determine mestizos, in relation to the violation of fundamental
rights they consider that it is at the level of justice operators; the non-observance of rights,
those deprived of liberty state that they do not have access to legal representation, receive
mistreatment, punishment and restrictions due to retaliation due to their complaints; as well as
that in the center it allows inadequate health care, sanitation and hygiene; that the conditions
of the infrastructure of the center are inadequate, they do not provide the conditions to serve
people with special needs, added to the need for training of the guide staff.
Keywords
DERECHO PENITENCIARIO, SISTEMA GARANTISTA, ECUADOR, PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD
Citation
Ramírez Vásconez, Luis Fernando. (2022). El derecho penitenciario y la aplicación del sistema garantista en el Ecuador. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 66 p.