Sistemas

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/57

News

Ingenieria en Sistemas, Tecnología en informática aplicada

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Thumbnail Image
    Item
    Aplicación web para el control de stock en la empresa electromecánica Muquinche, año 2022”
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestiòn empresarial e Informàtica: Carrera de Sistemas, 2022) Coloma Gaibor, Robinson Alberto; Rea Chimborazo, Danny Miguel; Espín Morejón, Maricela
    El documento describe el desarrollo e implementación de una aplicación web para el control de stock en la empresa “Electromecánica Muquinche”. Se diseño y se implementaron distintos módulos para satisfacer las necesidades concretas de los usuarios. Los usuarios tendrán la capacidad de gestionar el inventario de productos, así como tener una visión global del stock. Para el desarrollo del sistema se utilizó el modelo de análisis y diseño estructurado, lo cual permitió obtener una mejor comprensión del problema, usando técnicas de observación para organizar los procesos, las entradas y salidas del sistema. Este documento incluye diagramas, gráficos que muestran el diseño empleado en el sistema y un manual de usuario para que los beneficiaros puedan hacer uso del sistema sin complicaciones. El presente documento tiene como finalidad explicar la ejecución del proceso completo de la realización del proyecto.
  • Thumbnail Image
    Item
    La aplicación WEB y su incidencia en el control de matriculación del Instituto Superior Tecnológico Angel Polibio Chaves de la ciudad de Guaranda año 2019
    (Universidad Estatal de Bolivar: Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Sistemas, 2020) Zaruma Guananga, Valeria Styvalis; Bonilla, Monica
    Esta investigación tiene como objetivo el desarrollo e implementación de una aplicación web para el control de matriculación en el Instituto Superior Tecnológico “Ángel Polibio Chaves” de la ciudad de Guaranda, Año 2019. En el presente informe se encuentra estructurado en capítulos; En el capítulo I se describen los modelos y metodologías de investigación utilizados para el desarrollo de la investigación, a continuación, el marco teórico divido en tres partes, referencial, conceptual, legal y geo referencial. Es así como para este caso se abordan temas relacionados al control y matriculación. Además de estas varias temáticas relacionadas intrínsicamente al desarrollo de tecnologías y aplicaciones web, como servidores, lenguajes de programación, gestores de bases de datos a ser usadas en su desarrollo. En el marco conceptual se muestran ordenados y categorizados los conceptos más importantes relacionados al proyecto de investigación, información que será de gran utilidad para que el lector pueda ampliar con gran facilidad el entendimiento de este. A continuación, se presenta el marco legal donde encontraremos la información pertinente a la temática desarrollada clasificada jerárquicamente. Para finalizar el capítulo se muestra, el marco geo referencial que tiene la información sobre la ubicación del instituto, lugar donde se desarrolló e implementó la aplicación web. En el capítulo II se presenta la metodología de investigación de forma detallada, las herramientas usadas para la recolectar datos y analizar la información, con una breve explicación sobre la contribución de cada uno de ellos en la investigación. XVII En el capítulo III se muestra el análisis de la información recolectada, presentada en forma tabular y gráfica, cumpliéndose con los objetivos planteados y las preguntas directrices de la investigación, lo que permitió brindar una solución al problema planteado a través del uso de la aplicación web para el control de matriculación. Posteriormente encontraremos el desarrollo de la propuesta, indicando la metodología utilizada, el análisis de requerimientos, costos, el diseño de la aplicación, la estructura de la base de datos, diseños de interfaces, pruebas entre otros. Finalmente, para concluir con la investigación se hacen las distintas conclusiones con sus respectivas recomendaciones y se muestra la información sobre referencias bibliográficas. Palabras clave: HTML, JavaScript, PHP5, Bootstrap, CSS, MARIADB
  • Thumbnail Image
    Item
    Aplicación web para el control de la actividad económica de la Asociación de Profesores de la Universidad Estatal de Bolívar, provincia Bolívar, año 2013
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Sistemas, 2014) Mejía Rosero, Danilo Medardo; Morocho Ramírez, Luis David; Bonilla Manobanda, Mónica Elizabeth
    La presente investigación contiene las herramientas y elementos utilizados para el desarrollo de la Aplicación Web “CONTROL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR”, que trata de manera detalla el análisis de las necesidades que tiene la Asociación de Profesores de la Universidad Estatal de Bolívar, en cuanto al control de la gestión económica. Mediante la utilización de las técnicas de recolección de datos entrevista y observación directa se pudo obtener la información necesaria para determinar los requerimientos del sistema, los que sirvieron para establecer las funciones generales para los usuarios; para la etapa de análisis y diseño se utilizó la metodología estructurada y el modelo RAD (Desarrollo Rápido de Aplicaciones), en la fase de implementación se utilizó la Programación extrema, que facilita el trabajo en equipo, ajustándose a nuestras características. En el desarrollo de esta aplicación se utilizó herramientas Open Source: Sistema Operativo Centos, Lenguajes: PHP, JavaScript, HTML, Ajax; Gestor de base de datos Postgresql, Manejador de base de datos Webmin, los que permitieron el desarrollo y manejo de la información. Con la implementación de la aplicación web para el control de la actividad económica de la Asociación de Profesores se brinda una mejor administración en el control de la actividad económica, además ofrece consultas de estados de cuenta desde cualquier lugar con conexión a internet para los docentes asociados, genera una serie de reportes con información detallada de todos los docentes por ejemplo: reporte de los descuentos generales de los docentes para entregar al Departamento Financiero de la UEB, listado de docentes convocados a las diferentes actividades para registrar la asistencia, brinda facilidades para consultar los estados de cuenta de los docentes, entre los cuales tenemos: descuentos generales, descuentos detallados por Plan claro, Casas comerciales y Seguro de salud y vida. XXIII Permitiendo de esta manera optimizar tiempo y esfuerzo en el proceso que conlleva controlar la actividad económica.
  • Thumbnail Image
    Item
    Reingeniería de la aplicación web del libro “Vivir en mi Tierra” de la parroquia Salinas, Cantón Guaranda, periodo académico 2015 -2016.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, 2016) Chaguaro Soria, Karina Isabel; González Santamaría, Sandra Paola; Barreno Naranjo, Danilo Geovanny
    El objetivo de esta estrategia de investigación consiste en analizar el caso de estudio, la aplicación web del libro “VIVIR EN MI TIERRA”, y su posible solución para continuar con esta iniciativa que brinde a la sociedad una herramienta informática que permita mejorar y automatizar sus procesos, además de formar el hábito de colaboración de los estudiantes de la parroquia Salinas para con la sociedad. La aplicación está diseñada de una manera que sea amigable con los usuarios, además de brindar beneficios y mejoras en los procesos de aprendizaje. Durante la etapa de análisis se eligió las mejores herramientas para la restructuración de código y datos de la aplicación web del Libro “Vivir en mi Tierra”, aplicando la reingeniería y utilizando herramientas Open Source (Linux): Sistema Operativa Ubuntu, Lenguajes: PHP, JavaScript, HTML; Gestor de Bases de datos MySQL, manejador de bases de datos AppServ, los que permiten el desarrollo y manejo de la información, la cual podrá ser accedida mediante cualquier dispositivo conectado a una red de internet. Una vez analizado la situación actual de la aplicación, realizando un diagnóstico de los procesos que se llevan a cabo, se aplica la reingeniería, y el desarrollo de un prototipo adaptable logrando dar funcionamiento a la aplicación web, con la implementación de nuevos requerimientos de usuario y generando la documentación respectiva para su uso.
  • Thumbnail Image
    Item
    Aplicación Web para el control de la actividad Económica de la asociación de Profesores de la Universidad Estatal de Bolívar, Provincia Bolívar, año 2013
    (Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias Administrativas. Gestión Empresarial e Informática. Escuela: Sistemas, 2015-02-10) Mejía Rosero, Danilo Medardo; Morocho Ramírez, Luis David; Bonilla Manobanda, Monica Elizabeth
    This research contains the tools and elements used for the development of the Web Application "CONTROL FOR ECONOMIC ACTIVITY OF THE ASSOCIATION OF TEACHERS OF THE STATE UNIVERSITY OF BOLIVAR" which is so detailed analysis of the needs that the Association professors at the State University of Bolivar, in the control of economic management. Using the techniques of data collection interview and direct observation were able to obtain the information necessary to determine the system requirements, which served to establish the general functions for users; to the stage of analysis and structured design methodology and model RAD (Rapid Application Development), in the implementation phase of extreme programming, which facilitates teamwork, adjusting to our characteristics was used was used. Centos OS, Languages: Open Source tools used in the development of this application PHP, JavaScript, HTML, Ajax; Manager PostgreSQL database, Webmin Manager data base, which allowed the development and management of information. With the implementation of the web application to control the economic activity of the Association of Professors better management control of economic activity is provided, also it offers consultations statements from anywhere with internet for teachers partners generates a series of reports with detailed information of all teachers eg general report savings of teachers to deliver the Financial Department of the UEB, list of teachers summoned to the different activities to record attendance, provides facilities to check statements of teachers, among which are: general discounts, detailed by clear plan discounts, commercial houses and health and life insurance. XXIII Thus allowing optimize time and effort involved in the process control economic activity.