Sistemas
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/57
News
Ingenieria en Sistemas, Tecnología en informática aplicada
Browse
Item Análisis del Gobierno Electrónico en la Provincia Bolívar, año 2023(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Ingenieria en Sistemas, 2023-03-27) Quishpe Sisa, Lissbeth Maribel; Espín, MaricelaEl Gobierno Electrónico permite a las entidades públicas hacer uso de las tecnologías de información y comunicación TIC, consiguiendo una transformación de los vínculos hacia la población, de manera que se busca una mayor interacción e inclusión dentro de la función pública. Las condiciones para un adecuado desarrollo de los principios de Gobierno Electrónico deben mostrar el reflejo de la eficacia de los planes que está implementando para lograr una interacción eficaz con los ciudadanos. Por lo que, es importante analizar cómo han ido evolucionando los indicadores relacionados con el acceso a servicios en línea, la inversiones e infraestructura de telecomunicaciones disponibles para la población, de esta forma en su conjunto medir el estado del Gobierno Electrónico en la Provincia. En la presente investigación se logró determinar un índice del gobierno electrónico en la Provincia Bolívar, debido a que se desconocía el mismo, donde se pudo notar brechas en especial desde el punto de vista de acceso tecnológico en los sectores rurales y urbanos, con ello no ha permitido que los servicios públicos se encuentren al alcance de toda la población; así también ha generado desconocimiento y desconfianza en el uso de los servicios públicos, ya que algunos GADs no cumplen en su totalidad con las normas establecidas por la COOTAD Y LOTAIP. Palabras claves: Gobierno Electrónico, COOTAD, LOTAIP, GADs.