Marketing

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/56

News

Ingenieria en Marketing

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 31
  • Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de estrategias de Marketing Digital para el posicionamiento del Complejo Turístico Altamira, cantón Echeandía, provincia Bolívar, año 2019
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Marketing, 2019) Borja Zurita, Wiliam Patricio; Cevallos Palta, Jenny Patricia; Viscarra Armijos, Charles Paúl
    La presente investigación tiene como fin mejorar el posicionamiento del Complejo Turístico Altamira de Echeandía a través de la aplicación de estrategias de marketing digital; generando contenidos en las plataformas virtuales de la empresa aprovechando los atractivos turísticos del mismo. Todo esto con el objetivo de informar, comunicar y persuadir a los usuarios; de esta manera también se logra que la empresa aumente su cartera de clientes. Durante el proceso de investigación se procedió a identificar las falencias siendo la principal la falta de generación de contenidos en los medios digitales de la empresa; además de no contar con un multicanal en cuestión de plataformas digitales, por lo cual se plantea el diseño de un plan de marketing digital con el desarrollo de estrategias digitales; además de la creación de las redes sociales faltantes. Otras de las falencias de la empresa es aplicar un manejo empírico en cuestión de una planificación digital. En la ejecución del presente proyecto se ha logrado mejorar la calidad de contenidos publicados en redes sociales del establecimiento además de tener mayor frecuencia en las mismas, creando así una continua interactividad con los usuarios y manteniéndolos actualizados con los servicios y noticias de la empresa. Esta investigación contribuyó a tener un mejor manejo en cuestión de planificación digital por parte de la administración, además de mejorar la comunicación de la empresa y el aumento del posicionamiento de marca. Términos Descriptivos: Marketing digital, contenidos digitales, publicidad digital, estrategias digitales, Marketing turístico
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategias de Marketing para el posicionamiento del centro de lácteos Chibulac del cantón Ambato, provincia Tungurahua, en el año 2019
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Marketing, 2019) Agualongo Mendoza, Estalin Ramiro; Masabanda Sisa, Edwin Javier; Camacho Arellano, Wilter Rodolfo
    El Centro de Lácteos Chibulac ubicado en una de las parroquias del Cantón Ambato llamado Juan Benigno Vela, misma que nace de la Unión de Organizaciones y Pueblos de Chibuleo (UNOPUCH) quien cuenta con la colaboración de 7 comunidades filiales el cual no ha aprovechado la gran oportunidad de negocio existente dentro de la zona, limitando su desarrollo sostenible ya que se puede encontrar materia prima de primera, misma que es fundamental para la industrialización y comercialización de productos con altos estándares de calidad, la escasa aplicación de estrategias de marketing ha provocado el desconocimiento de la marca madre UNOPUCH y la marca naciente Chibulac por parte de los clientes. Por las características mencionadas, la presente investigación a continuación realiza una investigación sistemática y ordenada de los factores que complementan las estrategias de marketing y el posicionamiento dentro del Centro de Lácteos Chibulac, la importancia de identificar las estrategias de marketing que ayuden al desarrollo de nuevos modelos de negocio logrando el posicionamiento óptimo de la organización resulta muy necesario. La investigación se realiza con el fin de aclarar diferentes enigmas referentes a la temática plateada basada en las estrategias de marketing y el posicionamiento del Centro de Lácteos Chibulac para lo cual se ha utilizado diferentes herramientas y técnicas de estudio de los cuales se puede mencionar la encuesta realizada a la población del Cantón Ambato y la entrevista al presidente del Centro de Lácteos Chibulac permitiendo obtener información veraz y confiable para el desarrollo óptimo de la investigación, mismo que ha permitido mejorar el nivel de conocimiento y la importancia del Marketing dentro y fuera de la organización
  • Thumbnail Image
    Item
    “Marketing estratégico para el fortalecimiento administrativo de la Cooperativa de Taxis “República de Argentina” provincia Pichincha, cantón Quito, año 2019
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Marketing, 2019) Nuñez Espín, Jessica Lizbeth; Bayas Agualongo, Edwin Vinicio; Camacho Arellano, Wilter Rodolfo
    En la actualidad las empresas están sujetas a cambios tecnológicos, ambientales, políticos, sociales, culturales, legales y económicos; factores endógenos y exógenos representan amenazas u oportunidades que las organizaciones deben enfrentar. La competencia es el principal factor externo que se debe tener en cuenta para la toma de decisiones, razón por la cual las empresas que deben aplicar estrategias de defensa y de adaptabilidad que les permita minimizar el impacto de acciones estratégicos. La cooperativa de taxis “República de Argentina” es una organización formado y amparado por todos los estamentos jurídicos, se encuentra ubicado en la provincia de Pichincha, Cantón Quito, parroquia la Concepción, barrio la Pulida; Ofrece el servicio de movilidad (Transporte) de taxi convencional. El presente plan de marketing estratégico tiene como finalidad el fortalecimiento administrativo de la cooperativa mediante el desarrollo de las herramientas de marketing estratégico y la aplicación de las estrategias determinantes que aporte el mejoramiento radical de la entidad, es necesario indicar que la propuesta mencionada en el presente trabajo investigativo será ejecutado por la cooperativa de taxis “República de Argentina
  • Thumbnail Image
    Item
    “Marketing estratégico para el fortalecimiento administrativo de la Cooperativa de Taxis “República de Argentina” provincia Pichincha, cantón Quito, año 2019
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Marketing, 2019) Nuñez Espín, Jessica Lizbeth; Bayas Agualongo, Edwin Vinicio; Camacho Arellano, Wilter Rodolfo
    En la actualidad las empresas están sujetas a cambios tecnológicos, ambientales, políticos, sociales, culturales, legales y económicos; factores endógenos y exógenos representan amenazas u oportunidades que las organizaciones deben enfrentar. La competencia es el principal factor externo que se debe tener en cuenta para la toma de decisiones, razón por la cual las empresas que deben aplicar estrategias de defensa y de adaptabilidad que les permita minimizar el impacto de acciones estratégicos. La cooperativa de taxis “República de Argentina” es una organización formado y amparado por todos los estamentos jurídicos, se encuentra ubicado en la provincia de Pichincha, Cantón Quito, parroquia la Concepción, barrio la Pulida; Ofrece el servicio de movilidad (Transporte) de taxi convencional. El presente plan de marketing estratégico tiene como finalidad el fortalecimiento administrativo de la cooperativa mediante el desarrollo de las herramientas de marketing estratégico y la aplicación de las estrategias determinantes que aporte el mejoramiento radical de la entidad, es necesario indicar que la propuesta mencionada en el presente trabajo investigativo será ejecutado por la cooperativa de taxis “República de Argentina
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategias de marketing para el fortalecimiento de la carrera de Mercadotecnia de la Universidad Estatal de Bolívar, año 2019
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Marketing, 2019) Ninabanda Chela, Rene Isaac; García Bonilla, Ana Victoria; Viscarra Armijos, Charles Paúl
    La investigación se fundamenta en la elaboración de estrategias de Marketing que ayudan al fortalecimiento de la oferta académica de la carrera de Mercadotecnia de la Universidad Estatal de Bolívar, mediante diferentes procesos se determinaran las estrategias prioritarias de marketing que impulsaran para brindar un mejor rendimiento de la oferta de servicios a la sociedad por parte de la institución. La principal debilidad de relevancia que tiene la carrera de Mercadotecnia es la ausencia de publicidad, promoción para la oferta académica de la carrera ya que la misma causa una baja demanda de alumnos matriculados en los primeros ciclos y nivelación de carrera. Por tanto, se ve necesario y de suma importancia la elaboración de estrategias de marketing en el ámbito educativo, ya que la aplicación de estrategias permitirá una comunicación directa con los clientes (alumnos) e institución educativa que incrementara la demanda y el ingreso de nuevos estudiantes al área de Mercadotecnia, de esta manera satisfacer las necesidades de la comunidad educativa de forma estratégica. Para cada una de las estrategias se utilizaran diferentes técnicas y matrices que ayudaran a identificar problemas internos y externos los mismo que serán solventados por medio de una selección cuantitativa brindando de esta manera la facilidad de generar una propuesta alcanzable para su cumplimiento dentro del área de Marketing Digital, Marketing Directo, Campaña Publicitaria y mejoramiento de la Gestión Interna Administrativa de Mercadotecnia. El objetivo de las estrategias de marketing es la captación de un mayor número de estudiantes de las diferentes Unidades Educativas de la ciudad de Guaranda para el ingreso a la carrera de Mercadotecnia de la Universidad Estatal de Bolívar. Términos Descriptivos: estrategias, publicidad, marketing, técnicas, oferta, promoción, medios publicitarios, fortalecimiento, Objetivos
  • Thumbnail Image
    Item
    Identidad corporativa para el posicionamiento del hostal “mi casita” en la parroquia de Balsapamba, cantón San Miguel año 2019
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestiòn Empresarial e Informàtica, Carrera de Marketing, 2019) Verdesoto Camacho, Rolando Sebastian; Vizcarra Armijos, Charles Paul
    La imagen corporativa de una empresa es muy importante dentro del mercado ya que carece de un valor diferenciador y duradero en la mente del consumidor, por tal motivo el desarrollo de este proyecto de investigación responde a la necesidad y al diseño en la imagen del hostal, la cual se ve afectada por la proliferación de diseños. El hostal “Mi Casita”, se caracteriza por ser la pionera en la parroquia de Balsapamba en oferta productos y servicios de hospedaje y gastronomía, con 10 años de experiencia y solidez en el mercado Balsapambeño, se determinó la necesidad de establecer una imagen sólida que ayude al fortalecimiento eficaz de la empresa y así posicionar de mejor manera en la mente del consumidor. Los objetivos que se persigue al momento de construir una imagen sólida es: mejorar la visualización de la marca, diferenciarse de la competencia, crear sentido de pertenencia por parte de los funcionarios de la empresa y del cliente, asegurarse que el servicio que brinde sea óptimo y principalmente generar una opinión pública favorable para la empresa. Palabras claves: imagen corporativa, marca sólida, investigación de mercados, manual de marca, estrategias, posicionamiento.
  • Thumbnail Image
    Item
    Identidad corporativa para el fortalecimiento empresarial de “Radio Surcos” en el cantón Guaranda provincia Bolívar periodo 2018 – 2019
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestiòn Empresarial e Informàtica, Carrera de Marketing, 2019) Aguilar Villacis, Liliana Gabriela; Viscarra Armijos, Charles Paúl
    El trabajo investigativo se desarrolla con la finalidad de fortalecer la identidad corporativa de “Radio Surcos” del cantón Guaranda Provincia Bolívar por ser la pionera en la localidad, varios factores han delimitado la participación y captación de mercado del medio radial, por tal motivo se ha considerado como objeto de estudio para la adaptación de estrategias, variables, métodos investigativos que confortara el entorno empresarial. La empresa radial no ha realizado cambios por desconocimiento en el área de marketing observando toda la problemática su personal administrativo opta por realizar cambios y reconfortar sus actividades laborales frente a su rival competitivo lo que generara coyuntura con entidades públicas y privadas local y nacional. La metodología que se llevó a cabo durante el proceso del proyecto investigativo se estableció la investigación exploratoria permite un estudio diversificado frente al objeto de estudio y a la vez determina que metodología, técnicas debe aplicarse para el avance y desarrollo del tema planteado con una propuesta legible y competitiva, investigación de campo permitió levantamiento de información, observación, uso de entrevista al personal radial y encuestas al sector urbano y rural del cantón Guaranda, la investigación descriptiva este tipo de investigación se centran en medir los explicativos en descubrir, por ende el técnico debe definir que va a medir y a quienes va a involucrar en esta medición de la entidad sujeta a estudio. La propuesta a aplicarse en la empresa radial se formuló de la siguiente manera Diseñar un Plan de Identidad Corporativa para el Fortalecimiento Empresarial de “Radio Surcos” en el Cantón Guaranda, lo que permitirá un mayor reconocimiento y participación de mercado. Palabras claves: Identidad corporativa, valor de marca, posicionamiento, diferenciación, fortalecimiento
  • Thumbnail Image
    Item
    Servicio y Atención al Cliente para el Fortalecimiento del Spa Fuente de Vida y Salud del cantón San José de Chimbo, provincia Bolívar en el periodo 2018 – 2019
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Marketing, 2019) Guerrero Domínguez, Karina Silvana; Camacho Arellano, Wilter Rodolfo
    El Spa “Fuente de Vida y Salud” se encuentra ubicado en el Cantón San José de Chimbo en el Barrio el Rosal vía San Miguel, actualmente prestan servicios todos los fines de semana y feriados. El propósito de este proyecto de investigación es mejorar la calidad del servicio y atención al cliente a largo plazo con el objetivo de fortalecer la marca, siendo un punto fuerte frente a la competencia, así como también incrementar la cartera de clientes y la rentabilidad mensual. A través de este proyecto se tiene como objetivo capacitar en todas las áreas de servicio y atención al cliente tanto a los dueños como a los colaboradores del Spa “Fuente de Vida y Salud”, mediante todos estos esfuerzos se pretende mantener satisfechos a los clientes para que de esta forma sigan eligiendo el establecimiento. Los clientes podrán exponer cada una de sus quejas a través de un buzón único, exponiendo cada una de sus sugerencias; para el Spa esta información es de gran relevancia para que los clientes puedan interactuar directamente con establecimiento dando a conocer las necesidades percibidas y de esta forma atenderlas inmediatamente. A través de todas estas herramientas propuestas en la investigación se desarrollará una solución a la problemática actual, la entidad generará a los clientes mayor seguridad e interés; así como también se buscará motivar a cada uno de los usuarios para asistir más seguido al Spa “Fuente de Vida y Salud” con el propósito de adquirir sus servicios. La satisfacción y fidelización para el Spa es menester, cada uno de sus clientes es de suma importancia, ya que la existencia del Spa depende de los clientes satisfechos; por lo cual cada una de las instalaciones están diseñadas exclusivamente para el disfrute de todos los consumidores, creando expectativas realistas. Términos descriptivos: servicio, atención, clientes, comunicación, satisfacción y fidelización.
  • Thumbnail Image
    Item
    Identidad corporativa para el Fortalecimiento de la Unidad Administrativa de Bienestar de la Universidad Estatal de Bolívar, año 2019.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestiòn Empresarial e Informàtica, Carrera de Marketing, 2019) Chisag Guamán, Mónica Zoraya; Guerrero Zurita, Josselyn María; Vizcarra Armijos, Charles Paul
    El presente trabajo de investigación realizado en la Unidad Administrativa de Bienestar perteneciente a la Universidad Estatal de Bolívar tiene el fin de crear una Identidad Corporativa, estrategias del marketing que incluye el manual corporativo, material P.O.P y materias publicitarios que fortalezcan a la misma Unidad, esta investigación se realizó gracias a la petición de las autoridades, debido a los cambios realizados por la reforma de la ley Orgánica de Educación Superior y a la falta de posicionamiento en los estudiantes de la Universidad. La metodología que se utilizó para desarrollar el trabajo presente fue: la exploratoria aplicada a través de análisis de libros, datos gráficos estadísticos y opiniones directas de otros investigadores similares al tema, la investigación descriptiva se realizó mediante la observación del comportamiento de los estudiantes que ayudo a registrar datos cualitativos y cuantitativos para la investigación de mercados. Además, se aplicó el método inductivo a través de variables verídicas permitiendo comprobar la información obtenida de la investigación que fue mediante encuestas y entrevistas a los funcionarios de la Unidad y estudiantes; vale recalcar que el método deductivo se lo aplico mediante comparaciones de las diferentes Universidades del país, a través del método bibliográfico se recolecto información verídica de documentos que contienen información primordial para la presente investigación. Palabras claves: Posicionamiento, Estrategias, Comportamiento, Identidad, Marketing.
  • Thumbnail Image
    Item
    Modelo Estratégico de negocio para el inicio de actividades comerciales de la empresa de Seguridad Privada Max. Security Cia Ltda. en el cantón Guaranda, provincia Bolívar año 2018
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Marketing, 2019) Cocha Romero, Washington Gabriel; Toalombo Cherres, Edwin Patricio; Viscarra Armijos, Charles Paúl
    El desarrollo de la presente investigación se establece en base a las necesidades que se presentan dentro de la ciudad de Guaranda, en donde los índices de inseguridad han ido en aumento; por lo que se hace imprescindible desarrollar un Modelo Estratégico de Negocio para el inicio de Actividades Comerciales de la Empresa de Seguridad Privada “MAX.SECURITY CIA LTDA.”; los estudios realizados a los directivos de las diferentes instituciones de gestión pública, privada e independiente cada vez se enfocan en adquirir algún tipo de seguridad que garantice la protección de sus bienes. Se formula el modelo de negocio que permite fortalecer las actividades comerciales de la empresa de forma efectiva, aprovechando las fortalezas que se posee para en lo posterior minimizar el riesgo que representan los factores del macroentorno, principalmente la competencia que día a día va evolucionando e innovando en sus productos y servicios que ofertan al mercado a nivel local y nacional, puesto que poseen una amplia experiencia y trayectoria que sustentan su posicionamiento actual. Términos descriptivos: modelo, estrategia, negocio, inseguridad, fortalezas, competencia, experiencia, posicionamiento.