Marketing
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/56
News
Ingenieria en Marketing
Browse
1 results
Search Results
Item Estrategias de marketing utilizados por los supermercados minoristas del cantón Guaranda, para el fortalecimiento empresarial en el periodo 2017-2018(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Marketing, 2018) Carrillo Masaquiza, Dayana Maribel; Viscarra, CharlesEl presente trabajo de investigación se lo efectuó en la ciudad de Guaranda, Provincia Bolívar durante el periodo 2017-2018 para el desarrollo y finalización de este presente trabajo en el cual se diagnosticó las estrategias utilizadas por los supermercados minoristas. Para la recopilación de la información se puso en práctica la técnica de la encuesta, dirigido a las personas del Cantón Guaranda quienes dan información relevante a cerca de los supermercados minoristas. Además se ejecutó las respectiva guía de observación de los supermercados minoristas para conocer aspectos cómo: la atención, cordialidad, amabilidad, proceso de venta, cuenta con todos los requerimiento para su debido funcionamiento de esta manera conocer si los supermercados satisface las necesidades por ende proyecta buena imagen a la colectividad. En la propuesta como tal se planteó estrategias efectivas dentro de las cuales escogeremos las más importantes y relevantes para ayudar a los supermercados a minimizar sus falencias estratégicas, tratando de incrementar sus ventas y tratar de mejorar la imagen en el mercado guarandeño. Por esa razón se debe ejecutar este plan de marketing para el posicionamiento aplicando las estrategias ayudando a los supermercados minoristas a posicionarse en el mercado de la ciudad de Guaranda. Los supermercados es una de las variables sobre las cuales se planifica el control del marketing y en ella se contemplan los canales de distribución formal e informal, se mantiene vigente para la compra de los productos, no obstante el crecimiento y expansión de las estrategias que influyen en la decisión de compra en la tienda y/o en el supermercado y se desarrolló en la ciudad de Guaranda, bajo un enfoque cualitativo y cuantitativo. Los resultados permitieron identificar las variables relevantes para comprender los supermercados: la cercanía, presentaciones pequeñas de los productos y la opción de XI compra por unidad. Y para la compra en supermercados: las promociones, la variedad de productos y el poder conseguir todo en un mismo lugar. Además se identificó el componente cultural como de alta relevancia para la decisión de compra en la tienda. Las diferentes motivaciones que tienen los consumidores para sus compras en uno y otro lugar, dan soporte a las razones por las cuales, ambos canales se sostienen en la dinámica del mercado de la canasta familiar