Educación Intercultural Bilingüe
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4334
Browse
Item La desvalorización como factor determinante en la pérdida de la lengua kichwa en los jóvenes entre 15 a 22 años de la comunidad Casipamba – parroquia Veintimilla – cantón Guaranda – provincia Bolívar en el periodo académico noviembre 2021- marzo 2022(Universidad Estatal de Bolívar : Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas: Carrera de Educación Intercultural Bilingue., 2022) Cando Cando, Delia Inés; Quilligana Rea, Alexandra Silvana; Zaruma Pilamunga, OswaldoLa identidad cultural de un pueblo o una nacionalidad es la diferencia principal y quizás única, pues, define la forma específica de interpretar el mundo de dicho grupo sociocultural, en este sentido, la cultura kichwa a través de su lengua materna ha logrado transmitir sus saberes a las nuevas generaciones o compartir al resto de la sociedad, sin embargo, en la actualidad los jóvenes de la localidad no utilizan el kichwa como medio de comunicación. Por tal motivo, el presente proyecto de integración curricular aborda el estudio de la desvalorización como factor determinante en la pérdida de la lengua materna kichwa en los jóvenes entre 15-22 años de la Comunidad Casipamba de la ciudad de Guaranda a través de un análisis cualitativo con la finalidad de identificar aspectos que sustentan el aumento de la depreciación cultural. Finalmente, al terminar el trabajo investigativo se evidenció que la desvalorización de la lengua kichwa es producto de la falta de enseñanza del idioma en los núcleos familiar y comunitario, mismo que ha generado el desinterés en las personas jóvenes y por ende, de forma paulatina el kichwa ha perdido su importancia.