Pedagogía de las Ciencias Experimentales de la Matemática y la Física
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5430
Browse
1 results
Search Results
Item Educación 4.0 como herramienta educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la corriente eléctrica - electricidad dirigida a los estudiantes de segundo de bachillerato de la unidad educativa “los andes” del cantón Píllaro, provincia de Tungurahua, durante el periodo 2023- 2024(2024-05-23) Guaicha Ortiz, María Guissella; Rodríguez Paredes, Carlos Daniel; Eloy Bonilla, JuanEn los tiempos actuales la tecnología digital forma parte integral en cada una de las actividades en la vida del ser humano, y en los últimos tiempos han tenido un impacto significativo en el campo educacional. Por lo tanto, el propósito de este estudio investigativo consistió en examinar las principales herramientas que nos ofrece la educación 4.0 para favorecer la enseñanza y el aprendizaje de la asignatura de la Física en el nivel educativo de Bachillerato General Unificado. Para ello, se llevó a cabo una revisión sistemática de documentos que incluyeron artículos, tesis, capítulos de libros, libros e información adicional que exponen los resultados de aprendizaje utilizando herramientas digitales para la instrucción de la física. Para realizar esta investigación se utilizó el enfoque cuantitativo el mismo que nos permitió obtener resultados estadísticos, y así dar hipótesis sobre las falencias que tienen los estudiantes para el aprendizaje, también se implementaron técnicas e instrumentos para la recolección de datos como la encuesta, que permitieron llegar a obtener las respectivas conclusiones y recomendaciones, se comprobó que la metodología y didáctica utilizadas en la actualidad no son adecuadas para la juventud del siglo XXI, por tanto los docentes deben capacitarse continuamente en el uso de las herramientas tecnológicas que le posibiliten desempeñarse de una mejor manera durante el proceso pedagógico creando en el aula un ambiente dinámico y más atractivo para los estudiantes. Con la finalidad de brindar a los docentes un material didáctico se elaboró una guía de prácticas donde se pone a disposición del docente algunas herramientas 4.0 como ejemplo se ha tomado a los softwares interactivos PhET y fisicalab. La educación 4.0 implica el uso de los recursos digitales y plantea la transformación del rol de los docentes a través del desarrollo de software educativo y plataformas virtuales. Además, se destaca la importancia de contar con recursos humanos comprometidos y conectados a nivel local, nacional e internacional en este nuevo paradigma educativo.