Pedagogía de las Ciencias Experimentales de la Matemática y la Física
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/5430
Browse
Item Recursos didácticos para la enseñanza – aprendizaje de trigonometría en estudiantes de décimo año de educación general básica de la Unidad Educativa Ángel Polibio Chaves, del cantón Guaranda, provincia Bolívar durante el periodo 2024(Universidad Estatal de Bolívar, Facultad de Ciencias de la Educación, Carrrera Pedagogía de la Matemática y Física, 2024-11-22) Bautista Valdez, Brigitte Carolina; Colcha Poma, Joe Andrés; Pinos Morales, GeofreEn el área de matemática, existen varios temas que tienen gran aplicabilidad en situaciones cotidianas de los estudiantes, por ejemplo, Trigonometría; la cual, estudia la relación entre los catetos y ángulos de los triángulos; en especial del triángulo rectángulo. Sin embargo, esta rama de la matemática ha sido bastante desvalorizada por parte de los estudiantes, debido en gran manera al intenso trabajo analítico que los profesores manejan para la enseñanza de distintos contenidos. Provocando en gran manera dificultades hacia la comprensión de los distintos contenidos. Por lo tanto, los estudiantes pierden el interés hacia los mismos. A pesar de la gran facilidad con la que podemos atraer a los mismos hacia la asignatura con recursos didácticos de fácil desarrollo tanto para estudiantes como para docentes. Los recursos didácticos son elementos, instrumentos o estrategias que intervienen directamente en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Destacando que el docente es el encargado de estructurar los mismos para potenciar el aprendizaje en sus estudiantes. Sin embargo, como objetos independientes los recursos didácticos pueden facilitar la comprensión de distintos conocimientos debido a la experimentación que los estudiantes pueden tener con los mismos; es decir, familiarizan sus ideas con ciertos objetos que facilitan su memorización. Este tipo de conocimiento es conocido como aprendizaje significativo, donde el estudiante no solo busca memorizar. Al contrario, lo que este proyecto de investigación busca es potenciar el aprendizaje de trigonometría en los estudiantes, mediante el uso de distintos recursos didácticos donde los estudiantes apliquen los contenidos aprendidos para fortalecer, complementar y perdurar los mismos, para formar bases de conocimiento donde se puede anclar futuros temas en su desarrollo académico.