Maestría en Derecho con Mención en Litigación Penal

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4588

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    La proporcionalidad de las penas de privación de libertad previstas para delitos y contravenciones de tránsito en estado de embriaguez estipuladas en el Código Orgánico Integral Penal.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal., 2023-07) Pazmiño García, Rusbel Xavier; Morejón Llanos, Sandra Patricia
    La presente investigación busca analizar y determinar la existencia la desproporcionalidad en las penas de privación de libertad previstas para los delitos y contravenciones de tránsito en estado de embriaguez, las cuales guardarán relación con el principio constitucional de proporcionalidad para garantizar el derecho a la seguridad jurídica. La investigación es dogmática jurídica, por su naturaleza se trata de un estudio descriptivo que se desarrolla dentro del método cualitativo y cuantitativo, es decir con enfoque mixto. Se obtiene como resultado que en la legislación penal ecuatoriana se evidencia desproporcionalidad en las penas derivadas de las contravenciones de tránsito, ya que las penas impuestas no guardan la proporcionalidad entre la gravedad de la infracción y la sanción, específicamente en el Art. 385 del COIP, que determina que en las contravenciones de tránsito la máxima pena por conducir en estado de embriaguez es de noventa días; mientras que en contravenciones penales en general son treinta días, una vez que las infracciones de tránsito son culposas, lo que vulnera el derecho a la seguridad jurídica. Se propone instaurar medidas alternativas a la privación de libertad, fundamentado en el marco constitucional garantista del Estado de derechos del Ecuador, en el que la dignidad humana es su piedra angular.