Pedagogía de la Informática
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4248
Browse
1 results
Search Results
Item Pictoblox como recurso tecnológico didáctico en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la materia de programación y base de datos con los estudiantes de primer y segundo año de bachillerato de sistemas administración e informática de la unidad educativa Fiscomisional Simón Bolívar cantón Urdaneta, provincia de los Ríos durante el año lectivo 2021-2022(Guaranda. Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Pedagogía Informática, 2022) Rubio Granja, Barbara Selena; Cárdenas Benavides, JonathanLa educación en la actualidad busca que los estudiantes cada día estén aptos para desarrollar diversas tareas y actividades con base en las nuevas exigencias predispuestas por la sociedad, las mismas que evolucionan de manera significativa volviendo el entorno altamente competitivo e innovador. Los pilares educativos integrados para mejorar la calidad académica, proponen integrar el nuevo conocimiento, así como los conceptos tradicionales previamente establecidos a la práctica diaria para la correcta resolución de conflictos. La tecnología en los últimos años ha tomado una relevancia inmensa para los procesos que se realizan de forma cotidiana, por tal motivo la integración en las aulas de aplicaciones vanguardistas, creativas, dinámicas y lúdicas permite perfeccionar el saber de las actuales generaciones, adaptándolos al medio cada vez cambiante. El presente proyecto tiene como finalidad conocer el impacto de un juego interactivo virtual desde la aplicación de PICTOBLOX, para mejorar el desempeño académico de los estudiantes del primer y segundo de bachillerato de Sistemas, Administración e informática de la Unidad Educativa Fiscomisional “Simón Bolívar” del Cantón Urdaneta, Provincia de Los Ríos durante el año lectivo 2021- 2022 en la asignatura de Programación y base de datos, generando un nuevo conocimiento por medio de diversos recursos tecnológicos didácticos que integren tanto el aprendizaje como la dinámica, interacción e integración para que los estudiantes sean capaces de adaptarse al entorno actual de educación causado por la pandemia del COVID-19. La modalidad de esta investigación es de carácter mixto, siendo factible permitiendo emplear datos y desarrollar una oferta que puede llegar a corregir lo requerido por los implicados.