Maestría en Gerencia Educativa
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/51
News
Programa de postgrado
Browse
1 results
Search Results
Item Las relaciones humanas en el desarrollo del clima laboral del colegio “San Rafael” provincia de Pichincha, cantón Rumiñahui, durante el segundo quimestre del año 2013(Universidad Estatal de Bolívar . Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión del Riesgo e Informática.Departamento de Postgradol, 2013) Pazmiño Verdezoto, Marcia Judith; Castro Villamarín, BeatrízLas relaciones humanas entre el personal son el pilar fundamental que lleva al éxito a las instituciones educativas, la motivación interior y la del entorno laboral impulsan a los directivos, docentes y estudiantes a empoderarse con profunda mística de las labores diarias, siendo la comunicación el hilo que permite a toda la comunidad estar en contacto permanente, guiados por verdaderos líderes que alientan la superación de su personal, optimizando el clima laboral y el logro de los más altos objetivos institucionales, pero cuando no existen buenas relaciones interpersonales surge la desmotivación total en el trabajo, la formación de grupos que no dan paso a la resolución de problemas, al incumplimiento de normas y a otras malas actitudes que debilitan el clima laboral institucional. Esta es la situación que atraviesan los directivos, el personal docente, administrativo, de apoyo y estudiantes del Colegio “San Rafael, que han resquebrajado totalmente sus relaciones humanas llegando a crear una atmósfera laboral sumamente negativa, identificada la problemática se planteó este esfuerzo investigativo, estableciendo en la fase preliminar el tema:”Las relaciones humanas en el desarrollo del clima laboral del Colegio “San Rafael” provincia de Pichincha, cantón Rumiñahui, durante el segundo quimestre del año 2013”, antecedentes, justificación, objetivos e hipótesis. Indagando en el marco teórico dos variables, Relaciones Humanas y Clima Laboral, independiente y dependiente, respectivamente, enfatizando la teoría científica, legal, conceptual, referencial y situacional, basado en una metodología donde se detalla el nivel o tipo de investigación, diseño, estrategias y técnicas aplicadas en el proceso, la población y formas de procesamiento de datos. Se aplicó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario dirigido a docentes y estudiantes y la entrevista con su respectivo guion para las autoridades, datos que fueron sometidos al análisis y discusión, incluyendo conclusiones y recomendaciones, antes y después de la ejecución de estrategias de cambio. Se incluyen anexos y evidencias fotográficas de su aplicación y finalmente el artículo científico a través de un resumen de los aspectos sobresalientes de la investigación. Cabe recalcar que el propósito de esta investigación es coadyuvar al mejoramiento de las relaciones humanas para desarrollo del clima laboral, con la propuesta denominada“Guía de mejoramiento de las relaciones humanas y la optimización del clima laboral del Colegio San Rafael, Provincia de Pichincha, Cantón Rumiñahui, durante el segundo quimestre del año 2013”, que contribuirá a fortalecer lazos de compañerismo, amistad, cordialidad entre el personal, impulsar para que las autoridades replanteen su verdadero liderazgo, que se restablezca la comunicación, el cumplimiento de normas, la negociación positiva de conflictos y la puesta en práctica del mandato institucional del Buen Vivir.