Comunicación Social
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/60
News
Comunicación Social
Browse
28 results
Search Results
Item Comunicación digital para fortalecer las audiencias para el diario la hora de la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas, año 2020(Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias Administrativas , Carrera de Comunicación Social, 2020) Saritama Lalangui, Freddy Paúl; Villarroel Silva, Danilo EduardoEl presente trabajo de investigación denominado Comunicación digital, para fortalecer las audiencias para el Diario La Hora de la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas, año 2020. Trata de establecer el impacto que tienen en la actualidad las redes sociales y la comunicación digital en las lectores del Diario, el presente trabajo consta de tres capítulos en el primer capítulo se aborda todo lo que son teorías que fundamentan nuestro trabajo, en el segundo capítulo se describe los métodos de investigación, en el tercer capítulo hace referencia a los resultados obtenidos durante la investigación. Durante esta investigación se estableció la importancia de los medios digitales y su influencia en los lectores, sin embargo por la poca experiencia del personal del Diario no ha usado todo su potencial para posicionarse en redes digitales. Frente a esta situación en este trabajo se da una propuesta de solución que es un plan comunicacional con sus respectivas estrategias y presupuestos, que al ser implementado por el personal del Diario La Hora que ayudará a posicionarse frente a los otros medios de comunicación.Item Estrategias de comunicación organizacional para mejorar la imagen corporativa en la Cooperativa “Juan Pío de Mora” del cantón San Miguel, provincia Bolívar, año 2019(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestiòn Empresarial e Informàtica, Carrera de Comunicacioón Social, 2020) Aguiar Zabala, Marcela Andreina; Chávez Chacan, Pilar JanethLa investigación tubo como propósito, elaborar Estrategias de Comunicación Organizacional para el desarrollo institucional y mejorar la Imagen Corporativa de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Juan Pio de Mora” del cantón San Miguel de Bolívar. Las estrategias, están diseñadas para establecer herramientas que lograran el mejoramiento continuo de la institución y su fortalecimiento para alcanzar sus objetivos y asegurar la sostenibilidad operativa y financiera de la cooperativa. Es decir que cuando se aborda el estudio de comunicación organizacional e imagen corporativa, partimos de la base de que esta tiene unos antecedentes no solo culturales sino también tecnológicos. Estos antecedentes, permitieron identificar; fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas para la elaboración del documento y establecer estrategias de comunicación organizacional. La comunicación, es la base para identificar que la institución tiene un problema y el camino que se debe seguir par solucionarlo, se identifico que tanto la comunicación interna como externa obedecen su uso anticuado de los instrumentos organizacionales y por ende su imagen corporativa se muestra afectada. El estudio indico que es posible mejorar su imagen y desarrollar un sistema de comunicación organizacional adecuado y enfocado en mejorar la imagen de la institución para generar motivación en los empleaos, clientes de la cooperativa y comunidad en general. Mediante estos elementos se ah construido una propesta cambio; el cual hace referencia a la elaboracion del Plan de Comunicación Organizacional, para mejorar la participación y su posicionamiento en el mercado local de tal manera que se convierta en una herramienta para lograr la captación de socios y conservar su fidelidadItem La comunicación Interna para el desarrollo de la imagen Institucional del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del cantón Guaranda, año 2019(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Comunicaciòn Social, 2019) Aguilar Sisa, Libia Consuelo; Cisa Meza, Diana Valeria; Guarnizo Delgado, José BladimirLa presente investigación tiene como propósito, analizar “La comunicación interna para el desarrollo de la imagen institucional del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del cantón Guaranda, año 2019”. Entendemos que la comunicación es una necesidad cotidiana de los miembros que integran la institución y que el manejo adecuado de los canales de información garantizará una comunicación efectiva para generar resultados positivos. Nuestro trabajo de investigación se sustenta en el accionar de la Dirección de Comunicación, responsable de manejar la comunicación interna, para lo cual, se propone la aplicación de tácticas y estrategias comunicativas que mejoren el ambiente laboral y la imagen institucional. La metodología empleada es de carácter cualitativo-cuantitativo, aplicada a los funcionarios sobre los inconvenientes relacionados con el uso y manejo de la Comunicación Interna dentro del GAD Guaranda, el estudio concluye con el diseño de un Plan de Comunicación Interna. Palabras claves: Comunicación Interna, Imagen Institucional, Plan estratégico, Dirección de ComunicaciónItem La Comunicación Organizacional para el posicionamiento de la imagen en el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal del cantón Quero, provincia del Tungurahua, año 2019(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Comunicaciòn Social, 2019) Rosero Rosero, Diana Marisol; Barriga Tamay, Marcelo GustavoEl siguiente trabajo investigativo presenta como tema, la comunicaron organizacional para el posicionamiento de Imagen del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Santiago de Quero en el que se planteó objetivos específicos para analizar la comunicación interna y externa, además se utilizó como técnicas la entrevista y las encuestas que fueron aplicadas en los habitantes de Quero y funcionarios del GAD Municipal, para lograr los objetivos establecidos y poder desarrollar la propuesta en función a las necesidades encontradas. La indagación se realizó en tres capítulos conformados por una estructura teoría, científica, conceptual y de campo, donde se detalló los antecedentes, objetivos, problema, fundamentación teórica y metodóloga, de la investigación de campo se realizó el análisis, la interpretación y la discusión de resultados, los cuales permitieron construir la propuesta para el posicionamiento de imagen en base a un Plan Estratégico de Comunicación. Al finalizar la investigación de campo se dedujo, que la comunicación es manejada es manejada empíricamente, ya que en el organigrama institucional no se cuenta con una Unidad de Comunicación, esta falencia ha ocasionado que la gran parte de la población no recibe información sobre la gestión que se realiza en el GAD Municipal Palabras claves: Comunicación Organizacional, público interno, público externo, Plan Estratégico.Item Estrategias de comunicación organizacional para la difusión de la información en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Cumandà Provincia Chimborazo, año 2019(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Comunicaciòn Social, 2019) Gavilanes Bustos, Angel David; Romero Quiroga, Klèber RenatoEl presente proyecto de investigación, presenta como tema Estrategias de comunicación organizacional para la difusión de la información en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Cumandá-Provincia de Chimborazo, año 2019, con el diseño de un plan estratégico de comunicación organizacional para el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Cumandá, como medida correctiva para dar soluciones a los problemas comunicacionales que se están suscitando en la institución. La metodología utilizada para la elaboración de esta investigación es de carácter cualitativo, en base de este proyecto se realizó encuestas al público interno de la institución y al público externo del cantón Cumandá. Con los resultados obtenidos se diseñó los gráficos respectivos con análisis e interpretaciones que se tomaron en consideración para la elaboración de estrategias apropiadas. Además, en términos generales la difusión de la información tiene que ver con el diseño de las estrategias que se busca implementar dentro de la municipalidad para conseguir la adecuada estructura del mensaje logrando así, la interacción entre la institución y la colectividad. Hay que señalar que para lograr este cambio en la comunicación organizacional y en la difusión de la información, se ha tomado en cuenta toda la información que ha proporcionado por parte de los responsables del área que laboran actualmente, la cual ha sido de mucha importancia. Palabras claves Comunicación Organizacional, Difusión de la información, Gobiernos Autónomos DescentralizadosItem Estrategias de comunicación para la promoción del carnaval intercultural de la unión de organizaciones de desarrollo integral unión y progreso, cantón Guaranda provincia Bolívar año 2019(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestiòn Empresarial e Informàtica, Carrera de Comunicacioón Social, 2020) Aguilar Saltos, Gloria Angélica; Chávez Chacan, Pilar JanethEl carnaval intercultural o también conocido como Pawkar Raymi, festividad que se realiza en gratitud a la Pacha Mama (madre tierra) por su generosidad con las comunidades al permitirles obtener buenas cosechas, esto lo practican los pueblos Andinos en Ecuador se celebran en barias partes como en: Chimborazo, Imbabura, Carchi, Cotopaxi entre otras provincias como en Bolívar especialmente en Guaranda las comunidades como Rayo, Quinua Coral, El Sinche, San Francisco, entre otros, donde se festejan con rituales y danzas tradicionales agradeciendo a todas las mamas y los taitas (taita inti (sol), mama yaku (agua), el taita waira (viento) entre otros) de la cosmovisión andina que han permitido el florecimiento de sus cultivos y les han dado la dicha de tener buenos productos. Esta festividad recoge las vivencias y tradiciones del pueblo Andino permitiendo conectarse con sus raíces étnicas y de algún modo incentivar a que se conserve la cultura de los pueblos como: gastronomía, canto, música, danzas, folklor que los caracterizan, impidiendo se pierda la identidad de las personas. El carnaval intercultural es conocido como el Equinoccio de marzo o Pawkar Raymi, se celebra a la Pachamama, en este sentido, hay que destacar que las lluvias inician generalmente, en la zona de los Andes, en noviembre, por lo que ya en marzo esas lluvias producen frutos y flores. Es así que, el equinoccio de marzo representa una época de cosecha en el hemisferio sur y a lo largo de todo el EcuadorItem La comunicación interna para el desarrollo de la imagen institucional de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano de la Universidad Estatal de Bolívar, cantón Guaranda, año 2019(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Comunicaciòn Social, 2019) Ríos Pilco, Karina Fabiola; Romero Quiroga, Kléber RenatoEl presente trabajo de investigación se enfoca en la comunicación interna y la imagen institucional herramientas claves para el desarrollo de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano, a la vez se propone un Plan de Comunicación Interna, el mismo que aporte con estrategias comunicacionales para un adecuado manejo comunicacional. Se utilizó una investigación descriptiva y de campo, aplicando instrumentos de investigación como: encuestas y entrevistas a los estamentos universitarios de esta Facultad, con un método inductivo-deductivo, asimismo, con los resultados obtenidos se realizó el respectivo análisis para tener una visión amplia y clara del caso en estudio. Al concluir la investigación se evidenció que la comunicación interna carece de solidez, además, el manejo de la información es inadecuado por lo que el público interno no se encuentra involucrado de manera permanente con la Unidad Académica, por ello es preciso generar un ambiente comunicacional saludable, enmarcado en la consecución de objetivos trazados por los directivos, además de establecer sentido de pertenencia por quienes forman parte de la Facultad; y, de esa manera desarrollar una imagen sólida y confiable hacia el público externo, ya que los integrantes de la institución son la primera carta de presentación con la sociedad. Palabras claves: Comunicación, Comunicación Interna, Imagen Institucional, Público interno y externoItem Estrategia de comunicación digital televisiva como herramienta de posicionamiento de la imagen institucional del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del cantón San José de Chimbo de la provincia Bolívar año 2019(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Comunicaciòn Social, 2019) Soria Ortiz, Joselyn Lizbeth; Sánchez Cevallos, Darío Israel; Villarroel Silva, Danilo EduardoEl presente trabajo de investigación, está enfocado en la necesidad de diseñar una estrategia de comunicación digital televisiva para el posicionamiento de la imagen institucional del GAD del cantón San José de Chimbo, es por ello que la comunicación cumple un papel fundamental al momento de analizar las tácticas que favorezcan positivamente al mismo. El uso de las tecnologías ha adquirido un valor significativo con respecto a las nuevas tendencias de la era digital, la información es más rápida, oportuna y actualizada, los internautas pueden interactuar y participar de forma virtual. Además, la red social Facebook es el medio de comunicación en boga por su fácil entorno, y la facilidad de crear y subir contenido, es decir, es multimedia y es el vínculo idóneo para que funcione un canal digital, debido a la aceptabilidad que tiene por parte de la sociedad. Los métodos y técnicas utilizadas en esta investigación fueron: el método inductivo, deductivo e investigación de campo además se realizaron entrevistas, encuestas y una ficha de observación las cuales arrojaron resultados positivos para dar solución al problema de investigación, y comprobar la factibilidad de realizar este trabajo en el municipio de San José de Chimbo. Además, esta investigación se fundamenta en aspectos legales, filósofos entre otros, los mismos que son útiles para levantar información y conocer más de cerca el estado comunicacional actual del GAD cantonal, para de esta forma cumplir con los objetivos propuestos y fortalecer la imagen institucional no solo a nivel local sino provincial y nacional. Palabras Clave: Comunicación-diseño-televisión digital- estrategia-imagen-GAD.Item Estrategias comunicacionales para fortalecer la imagen institucional del Cuerpo de Bomberos Municipal del cantón Guaranda, año 2019(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Comunicaciòn Social, 2019) Melena Sánchez, Mariana Natividad; Uchubanda Verdezoto, Mercy Johanna; Barriga Tamay, Marcelo GustavoLas estrategias comunicacionales y la imagen institucional son componentes primordiales en las organizaciones para mejorar su reputación en los públicos externos; es necesario que las instituciones informen sobre la gestión y servicios que brindan. El Cuerpo de Bomberos Municipal del cantón Guaranda como empresa de prestación de servicios cumple diferentes actividades en beneficio de la ciudadanía, como extinción de incendios forestales/estructurales, labores de rescate, campañas de prevención, accidentes de tránsito, capacitaciones a la ciudadanía, entre otros, sin embargo, la sociedad desconoce del accionar de la institución, porque no se ha realizado una promoción estratégica para informar sobre las funciones que desempeña la entidad bomberil. Toda institución requiere del manejo de estrategias comunicacionales para posicionarse en su jurisdicción, sin embargo, las entidades desconocen sobre la forma adecuada de aplicar estas herramientas; por esta razón se investigó este tema en el Cuerpo de Bomberos, entidad que no labora en base a un Plan Estratégico de Comunicación que facilite el manejo de una comunicación efectiva. Para establecer soluciones a la problemática que posee la entidad se realizó un estudio de campo dirigido a públicos internos y externos, donde se evidenció que la institución tiene una débil imagen corporativa, se necesita generar buenos mensajes con contenidos efectivos elaborados en base a una sola línea gráfica como política institucional del Cuerpo de Bomberos. El presente estudio propone diseñar un Plan Estratégico de Comunicación con ejes u objetivos de aplicación, acciones, actividades, presupuestos, responsables, tiempos de ejecución e indicadores para fortalecer la imagen institucional del Cuerpo de Bomberos. Palabras claves: estrategias comunicacionales, imagen institucional, Plan Estratégico de Comunicación, contenidos, productos, mensajes.Item Estudio de Factibilidad de un periódico impreso para el manejo de la información en la Universidad Estatal de Bolívar. año 2019(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Comunicaciòn Social, 2019) Hidalgo Patiño, Laura Gabriela; Ribadeneria Zapata, Carlos NapoleónEl presente trabajo investigativo está destinado a realizar un “Estudio de factibilidad de un periódico impreso para el manejo de la información en la Universidad Estatal de Bolívar. Año 2019, con el que se buscará dar a conocer toda la información que se genera dentro de la comunidad universitaria. Un estudio de factibilidad permitirá analizar la rentabilidad que existe para el diseño e implementación de un periódico impreso para el manejo de información de la Universidad Estatal de Bolívar, siendo importante mantener un orden y protocolo que permita la realización del mismo de manera correcta, además de evaluar los riesgos a los que se enfrentan antes de crear e implementar un periódico escrito, ya que, las principales controversias suscitadas en el estudio es el poco uso de un periódico y el mayor uso de sistemas digitales. Y de esta manera se podrá comprender ¿De qué manera coadyuva el estudio de factibilidad de un periódico impreso para el manejo de la información en la Universidad Estatal de Bolívar?
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »