Agroindustrias
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/47
News
Ingeniería Agroindustrial
Browse
Item Caracterización de las propiedades físicas químicas del aceite de chocho (Lupinus mutabilis Sweet) de dos variedades (450 andino y 451 guaranguito), en la parroquia Salinas de la provincia Bolívar(Guaranda. Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Recursos Naturales y del Ambiente. Carrera de Ingeniería Agroindustrial, 2024-01) Sisalema Arteaga, Josselin Lizbeth; Zavala Flor, Luis Armando; Sanaguano, HerminiaLa investigación práctica se realizó en la Fundación Familia Salesiana Salinas Urku Mikuna y los análisis de la materia prima como dl producto fue desarrollada en el Laboratorio de Investigación y Vinculación de la Universidad Estatal de Bolívar, el objetivo principal de la investigación fue: Caracterizar las propiedades físicas químicas del aceite de chocho (Lupinus mutabilis Sweet) de dos variedades (450 Andino y 451 Guaranguito), en la parroquia Salinas de la provincia Bolívar. Se realizó análisis bromatológicos de la materia prima, donde las dos variedades de chocho presentaron altos valores en fibra, humedad, ceniza, grasa y proteína, misma que se encontraban de acuerdo a la norma INTE INEN 2390. Posterior a ello, se extrajo aceites de las dos variedades de chocho por prensado en frio y Soxhlet, donde el prensado en frio alcanzó un rendimiento del 14,17 % en el chocho INIAP 451 Guaranguito y por Soxhlet un rendimiento de 20,50 % en el chocho INIAP 450 Andino. Mediante la caracterización físico químico de los aceites el tratamiento T3 adquirió los siguientes resultados: acidez 3,46 mg KOH/g, densidad 0,98 g/cm3, pH 5,91, índice de saponificación 181,15 mg/g, índice de refracción 1,47288, todos esos resultados se encuentran dentro de los límites permitidos por la CODEX ALIMENTARIUS y la norma NTE INEN, mismas que especifican que son aceites de buena calidad. De acuerdo al perfil lipídico realizado al aceite de chocho INIAP 451 Guaranguito extraído por Soxhlet, el compuesto con mayor área fue el Oleic acid, methyl ester con 39,28 %, seguido del Linoleic acid, methyl ester con un área de 26,14 % y el Palmitic acid, methyl ester con un área de 15,11 %.