Turismo y Hoteleria

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/59

News

Turismo y Hoteleria

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Potencialización de la Oferta Turística desde las bases comunitarias en la parroquia Salinas, cantón Guaranda, provincia Bolívar año 2019
    (Universidad Estatal de Bolivar: Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática; Carrera de Turismo y Hotelería, 2020) Noboa Tapia, Karina Mercedes; Ramos Chiguad, Fátima Aracely; Arcos, Verónica
    Las comunidades de la parroquia Salinas actualmente se encuentran emprendiendo en el área turística conservando sus recursos naturales y culturales, las mismas que integran el presente estudio son; Yacubiana, Natawa, Mulidiaguán y Tigreurco las cuales manifiestan sus necesidades para el impulso de emprendimientos que sean factibles y generen un desarrollo económico y sustentable. Los moradores de estas comunidades están dispuestos a potencializar sus recursos naturales y culturales es por ello que hoy en día cada comunidad cuenta con; la producción de quesos que son preferidos por el mercado internacional, casa de acogida turística comunitaria y la realización de diferentes actividades turísticas acorde a los pisos climáticos donde están localizadas. La presente investigación es el resultado de la recopilación de información obtenida a través de un estudio de campo y aplicación de fichas de inventario turístico, encuestas y entrevistas a los dirigentes de cada comunidad. El principal objetivo es: Determinar el potencial turístico para mejorar la oferta turística desde las bases comunitarias en la parroquia Salinas de tal manera generar un modelo de gestión turístico que permita mejorar la calidad de vida de sus habitantes aumentando la demanda turística. En cada comunidad se realizó un diagnóstico de los sitios naturales y culturales a través del método deductivo que puedan ser considerados como atractivos turísticos y se utilizó las fichas técnicas para la elaboración del inventario turístico acorde a la metodología del Ministerio de Turismo. La propuesta del estudio realizado se basa en el Diseño de un producto turístico que comprende la realización de un paquete turístico determinando las actividades turísticas a realizar acorde al atractivo de cada comunidad, de esta manera integrar a las comunidades en desarrollo del turismo comunitario. Palabras clave: potencial turístico, turismo comunitario, comunidades.
  • Thumbnail Image
    Item
    Potencialización de la Oferta Turística desde las bases comunitarias en la parroquia Salinas, cantón Guaranda, provincia Bolívar año 2019
    (Universidad Estatal de Bolivar: Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática; Carrera de Turismo y Hotelería, 2020) Noboa Tapia, Karina Mercedes; Ramos Chiguad, Fátima Aracely; Arcos, Verónica
    Las comunidades de la parroquia Salinas actualmente se encuentran emprendiendo en el área turística conservando sus recursos naturales y culturales, las mismas que integran el presente estudio son; Yacubiana, Natawa, Mulidiaguán y Tigreurco las cuales manifiestan sus necesidades para el impulso de emprendimientos que sean factibles y generen un desarrollo económico y sustentable. Los moradores de estas comunidades están dispuestos a potencializar sus recursos naturales y culturales es por ello que hoy en día cada comunidad cuenta con; la producción de quesos que son preferidos por el mercado internacional, casa de acogida turística comunitaria y la realización de diferentes actividades turísticas acorde a los pisos climáticos donde están localizadas. La presente investigación es el resultado de la recopilación de información obtenida a través de un estudio de campo y aplicación de fichas de inventario turístico, encuestas y entrevistas a los dirigentes de cada comunidad. El principal objetivo es: Determinar el potencial turístico para mejorar la oferta turística desde las bases comunitarias en la parroquia Salinas de tal manera generar un modelo de gestión turístico que permita mejorar la calidad de vida de sus habitantes aumentando la demanda turística. En cada comunidad se realizó un diagnóstico de los sitios naturales y culturales a través del método deductivo que puedan ser considerados como atractivos turísticos y se utilizó las fichas técnicas para la elaboración del inventario turístico acorde a la metodología del Ministerio de Turismo. La propuesta del estudio realizado se basa en el Diseño de un producto turístico que comprende la realización de un paquete turístico determinando las actividades turísticas a realizar acorde al atractivo de cada comunidad, de esta manera integrar a las comunidades en desarrollo del turismo comunitario. Palabras clave: potencial turístico, turismo comunitario, comunidades.