Turismo y Hoteleria

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/59

News

Turismo y Hoteleria

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Caracterización de la cultura de la comunidad Quindigua Central, parroquia Guanujo, cantón Guaranda, provincia Bolívar, 2017
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera Hoteleria y Turismo, 2018) Del Pozo Borja, Valeria Soledad; Arcos Bósquez, Verónica Maribel
    El presente estudio enfoca tanto el aspecto teórico como el metodológico en una investigación etnográfica dentro del contexto de una comunidad rural indígena de los Andes ecuatorianos en la provincia Bolívar; la presente investigación se divide en tres partes: en la primera aborda el realizar un análisis de las particularidades socio culturales de la comunidad Quindigua, como segundo elemento pretende identificar las características culturas de los habitantes de la comunidad y por último describir las manifestaciones culturales de la comunidad como elementos que puede incidir en el desarrollo turísticos como una alternativa económica y de conservación ambiental y cultural. En su desarrollo se puede encontrar pistas que permitan luchar contra una constante globalización, recuperando costumbres, manifestaciones culturales e incluso tradiciones, para evitar un desplazamiento del vivir diario ancestral que ha pasado de generación en generación, frenar de alguna manera la pérdida de identidad local, y el problema contante de la migración desde la comunidad a los centros poblados más cercanos con la esperanza de mejore días, a pesar del tiempo se debe tener claramente definido futuras estrategias revitalizar y revalorizar manifestaciones culturales, saberes ancestrales, cosas de respeto, saber popular diario, símbolos y valores, para así alcanzar un alto potencial cultural por el conocimiento de la población de costumbres y manifestaciones; se realizó un análisis interno de la comunidad. La investigación determina que es importante mantener y rescatar rasgos culturales para ellos que se debe dar una buena transmisión para generar el interés por parte de los niños y jóvenes de participar del patrimonio inmaterial, recuperación, protección y uso sustentable de los recursos naturales, inclusión económica a través del turismo. Turismo, cultura y comunidad están inextricablemente unidos, ya que la cultura proporciona el sentido esencial que sustenta a las comunidades, y éstas, por su parte, fomentan y reproducen la cultura. El turismo también fomenta la cultura, prestando un apoyo económico, mientras que la cultura proporciona el contenido esencial para el turismo. En este sentido, entre turismo, cultura y comunidad existe una relación sostenible a tres bandas de la que pueden beneficiarse los tres ámbitos.