Turismo y Hoteleria
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/59
News
Turismo y Hoteleria
Browse
1 results
Search Results
Item Conocimientos ancestrales con fines Turísticos en la Ruta Sara Kapak Ñan, cantón Guaranda, provincia Bolívar, año 2019(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Turismo y Hotelerìa, 2019) Bonilla Aguilar, María Fernanda; Reascos Flores, Maryurie Noemi; Samaniego Erazo, Wiliam MarcoEl proyecto de Investigación: Conocimientos ancestrales con fines turísticos en la ruta Sara Kapak Ñan, cantón Guaranda, provincia Bolívar, se realizó con el objetivo de realizar un estudio a profundidad para la elaboración de una guía turística, tomando en cuenta al poblado más cercano, adentrándonos en la comunidad Quindihua central y detallar a profundidad todos sus aspectos y conocimientos culturales. Como resultado de la investigación se obtuvo la información necesaria gracias a las personas pertenecientes a la comunidad Quindihua y el respectivo estudio de campo, para así plasmar en el informe final del proyecto, se investigó: El diagnostico situacional en los ámbitos físico-espacial; económico-productivo; social-cultural como: ubicación, limites, actividad económica, población total, instituciones gubernamentales presentes, aspectos como su identidad cultural, rituales, leyendas, patrimonio cultural, etc. Para la obtención del primer objetivo, diagnostico situacional de la ruta se realizó encuestas a los líderes comunitarios, personas adultas y jóvenes recopilando información de su forma de vida, su vestimenta, la arquitectura de sus viviendas, con lo cual nos permitió elaborar una respectiva ficha de inventario cultural. Para el segundo objetivo se aplicó la ficha de inventario cultural del Instituto Nacional del Patrimonio Cultural (INPC), lo cual nos permitió conocer a fondo el patrimonio cultural en su: vestimenta, formas de vida, idioma, gastronomía, conocimientos ancestrales, música, danza, festividades, creencias y rituales. Se elaboró una guía de conocimientos ancestrales de la ruta, se realizó un recorrido por la ruta, selección de imágenes y de información. PALABRAS CLAVES Proyecto de Investigación, Sara Kapak Ñan, Guía Turística.