Turismo y Hoteleria
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/59
News
Turismo y Hoteleria
Browse
1 results
Search Results
Item Estudio etnográfico del patrimonio cultural de las comunidades de la parroquia La Asunción, cantón Chimbo, provincia de Bolívar, año 2018(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera Hoteleria y Turismo, 2019) Allauca Azogue, Ruth Murutanday; Del Salto Davila, Doly SilvanaEl proyecto etnográfico del patrimonio cultural de la parroquia La Asunción permitió la recopilación de información cultural de La Asunción y comunidades la cual sirve y servirá como fuente y recurso de información sobre sus costumbres, tradiciones que caracteriza a este pueblo, así también la parroquia cuenta con una diversidad de bienes culturales al igual que sus comunidades. Este trabajo de investigación está encaminado a recuperar, difundir y socializar la importancia de mantener y seguir practicando estas tradiciones culturales que son identidad de nuestra sociedad y país. Con esta investigación se recabo información y se pudo realizar diagnósticos de las comunidades y su situación patrimonial y cultural también identificar los elementos históricos existentes en la parroquia, tales como iglesia, casas y parque colonial con las visitas de campo se pudo observar los lugares de interés cultural se recopiló información con la ayuda de las entrevistas a los habitantes y autoridades principales de la parroquia y sus comunidades con preguntas etnográficas, que permitió a la gente, especialmente a los de tercera edad recordar sus anécdotas, leyendas, cuentos, juegos de cuando ellos eran niños y algunos que sus abuelos los habían contado fue realmente hermoso y gratificante ver reunidos a jóvenes, ancianos y niños riendo, conversando compartiendo esas historias y tiempos pasados y que lo cuenten y se dé a conocer a la población en general. Con ayuda de las fichas técnicas del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural se obtuvo también datos de los elementos físicos existentes así como también relatos históricos hablados por algunos adultos mayores de las comunidades y parroquia central ahí relatan parte de su historia como parroquia el porqué de su nombre sus costumbres religiosas y más permitiéndome realizar inventarios de patrimonio cultural, la cual se podrá evidenciar mediante un video de los elementos culturales de la parroquia y comunidades que fueron tomadas como muestras para esta investigación.