Turismo y Hoteleria
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/59
News
Turismo y Hoteleria
Browse
Item Estudio etnográfico sobre la cultura oral de los habitantes de la parroquia el Chaupi cantón Mejía provincia Pichincha año 2018(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Turismo y Hotelerìa, 2019) Vizuete Iza, Teresa Alexandra; Hernández Aguiar, Fharab de LourdesEl presente estudio etnográfico consiste en la descripción del Patrimonio Cultural Intangible que posee la Parroquia El Chaupi basado en la colaboración proporcionada por los habitantes del casco urbano y los barrios que se encuentran en los alrededores, estas personas proporcionaron valiosa información para la investigación ya que ellos son testigos de estos procesos culturales, también en el Infocentro de El Chaupi recopilé información para el estudio. En esta investigación se pudo evidenciar un problema, que está relacionado con el avance tecnológico y visita de turistas extranjeros que se alojan en los diferentes establecimientos hoteleros para escalar Los Illinizas, ya que los jóvenes observan su comportamiento y van acoplando nuevas costumbres, de esta manera van perdiendo el interés de conservar sus raíces culturales, esto lleva a que los adultos mayores no tengan con quienes compartir sus vivencias y conocimientos, dando campo a desaparecer con el pasar de los años. Los habitantes de la parroquia son muy amables, respetuosos, colaboradores por lo que fue fácil desarrollar la entrevista dirigida a algunas personas sobresalientes de la Parroquia, este cuestionario constaba de preguntas relacionadas al conocimiento de leyendas, historias, creencias y juegos. Pudiendo desarrollar sus respuestas de forma libre. Con este estudio etnográfico que eh realizado se pretende evidenciar la Cultura Oral que existe en la Parroquia El Chaupi, mediante un documento escrito que contenga información sobre algunas leyendas, historias y creencias que se mantiene en la memoria de sus habitantes. Palabras claves: estudio etnográfico, cultura oral, leyendas, historias, creencias, El Chaupi.