Turismo y Hoteleria
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/59
News
Turismo y Hoteleria
Browse
Item La presencia de la vicuña como potencial agente dinamizador de turismo en la Reserva de Producción Faunística Chimborazo, año 2018(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestiòn Empresarial e Informàtica, Carrera de Turismo y Hoteleria, 2019) Gallegos León, José Ignacio; Peña Guamán, Carlos OswaldoEste trabajo de investigación busca dinamizar el turismo en la Reserva de Producción Faunística Chimborazo por medio de la vicuña (Vicugna vicugna). Para ello se realizó un diagnóstico de la situación de la vicuña en la Reserva de Producción Faunística Chimborazo, utilizando encuestas dirigidas a los habitantes de la zona de amortiguamiento, a los socios de ASOCVICUÑA que visitaron la reserva, entrevistas a profundidad a profesionales conocedores de la vicuña como son biólogos, masto zoólogos, paleontólogos, ecologistas y agrónomos. Se procedió a realizar encuestas a turistas nacionales y extranjeros para identificar el segmento turístico interesado en la vicuña. La investigación se elaboró en base a los turistas que visitaron la Reserva de Producción Faunística Chimborazo en el año 2018, se extrajo el tamaño de la muestra mediante la aplicación de la fórmula estadística correspondiente. La metodología para elaborar este manual de interpretación fue a través de la revisión bibliográfica y páginas web para luego explorar el habitad de este hermoso camélido. Gracias a esta investigación, fue oportuna la vinculación con el Ministerio del Ambiente que, a través de la capacitación recibida con el tema de la esquila de la vicuña, se conoció los líderes campesinos de las tres provincias de Tungurahua, Bolívar y Chimborazo que conforman la ASOCVICUÑA y a quienes se les recomienda promocionar el Chaccu de la Vicuña, como actividad turística de la reserva que atraería a turistas que buscan nuevas experiencias. Además, la difusión del manual interpretativo permitirá que valoren a la vicuña como especie conservadora del páramo y del agua. El estudio de la capacidad de carga de la Reserva es de suma importancia para la supervivencia de la especie. Finalmente se espera que el presente trabajo sea de ayuda y estímulo para los estudiantes que desean continuar investigando sobre el fascinante mundo de las vicuñas.