Turismo y Hoteleria
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/59
News
Turismo y Hoteleria
Browse
Item Estudio Etnográfico del Patrimonio Cultural de la parroquia San Juan de Pastocalle cantón Latacunga provincia Cotopaxi año 2018(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Turismo y Hotelerìa, 2019) Aucatoma Comasisin, Tania Estefania; del Salto Davila, Silvana DolyEl presente trabajo de investigación etnográfica, consistió en la descripción del patrimonio cultural que se encuentra en la parroquia San Juan de Pastocalle y sus comunidades, con el propósito de conocer sus tradiciones culturales como: fiestas, comida típica, artesanías, entre otros aspectos que sobresalen en sus comunidades mediante la narración. Otro aspecto importante que aún se mantiene durante las festividades son los juegos tradicionales como el palo encebado, el gallo enterrado, las ollas encantadas mismas que permiten la interacción y alegría entre los pobladores, lo cual con lleva a que estas tradiciones, costumbres sigan vigentes formando parte de la cultura del pueblo. El problema que se evidenció en este proyecto es el desinterés y en algunos casos el desconocimiento del patrimonio cultural que posee la parroquia San Juan de Pastocalle y sus comunidades, debido a que los jóvenes han migrado a otras ciudades en busca de educación y trabajo, aprendiendo nuevas costumbres y tradiciones en las organizaciones de generación en generación. Para la recopilación de información se aplicó entrevistas a los principales actores sociales de la parroquia, además de trabajar con grupos focalizados, con el fin de obtener datos sobre experiencias y conocimientos sobre el patrimonio cultural de la parroquia San Jua de Pastocalle y sus comunidades. De allí la importancia del trabajo etnográfico ha sido con el propósito de resaltar y valorizar las costumbres, con el único fin de concientizar a la juventud actual de conocer sus raíces, a mostrar más interés en aquellas tradiciones, forma de vida y conservar aquellas herencias ancestrales que tienen hasta la actualidad. Palabras Claves: 14 Estudio etnográfico, Patrimonio Cultural, Tradiciones, Costumbres, San Juan de Pastocalle.