Turismo y Hoteleria
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/59
News
Turismo y Hoteleria
Browse
Item Estudio etnográfico del Carnaval Indígena de las comunidades pertenecientes a la Organización de segundo grado Unión y Progreso, de la parroquia de Guanujo, cantón Guaranda, provincia de Bolívar año 2018(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Turismo y Hotelerìa, 2019) Gutiérrez Yallico, Klever Patricio; Arcos Bòsquez, Verónica MaribelEl presente estudio se enfoca en una investigación etnográfica dentro de la Organización de Segundo Grado Unión y Progreso, abordando aspectos fundamentales, como conocer el desarrollo del carnaval dentro de la organización, describir e identificar un poco más a fondo a los personajes que presiden y son emblemáticos dentro de la celebración, posteriormente conocer las características culturales y programación de esta fiesta para realizar un folleto divulgativo y toda la información recolectada quede para inquisición de las personas quienes estén interesadas en descubrir aspectos culturales de las comunidades indígenas, buscando concienciar a todos los líderes comunitarios y habitantes a que participen en el carnaval con el fin de rescatar su identidad y conservar los estilos de vida, costumbres y tradiciones de las personas en la festividad y no desaparezca con el transcurrir del tiempo, sino que perdure de generación tras generación. Se alcanzó cumplir con los objetivos planteados gracias a la colaboración del presidente, líderes comunitarios, personajes, y habitantes de las comunidades quienes estuvieron prestos para brindarnos toda la ayuda necesaria con información valiosa referente al desarrollo de esta festividad como es el carnaval y a través de este estudio ejecutado dentro de la organización se logró como resultado el conocimiento acerca del carnaval y los personajes emblemáticos dentro de esta festividad en la Organización Unión y Progreso pertenecientes a la parroquia de Guanujo. Se realizó un estudio para obtener información de fuentes primarias y secundarias para la preparación de la información conocer los aspectos socioculturales de estas comunidades durante el periodo festivo como es el carnaval, se realizó investigación de campo y entrevistas y se efectuó diálogos con los máximos dirigentes de esta organización y personajes para poder documentar algunos aspectos culturales que lo hemos plasmado para el conocimiento y beneficio de la ciudadanía en general, además de tener un documento base para que las futuras generaciones no olviden las tradiciones ancestrales y para posibles investigaciones futuras dentro de la organización Unión y Progreso. Se desarrolló la historia de esta festividad con la terminología relacionada, por lo cual fue necesaria la realización de un marco conceptual generalizando lo anteriormente dicho. Palabras Clave: Carnaval, emblemático, comunidad, costumbre, identidad.