Ingeniería en Software
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4345
Browse
3 results
Search Results
Item Desarrollo de sistema web para gestionar la producción científica y capacitaciones de docentes en la Facultad de Ciencias Administrativas en la Universidad Estatal de Bolívar utilizando DSDM(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Software, 2024-06-07) Torres Vera, Luis Alexander; Edgar, RivadeneiraEl documento analiza el papel de la automatización en la organización y difusión efectiva de la producción científica para impulsar el progreso académico y científico. Se debe implementar un sistema automatizado que pueda administrar la información en el ámbito educativo de manera estratégica, teniendo en cuenta aspectos técnicos como la seguridad y la validación de datos. Este estudio destaca la importancia de la arquitectura Modelo-Vista-Controlador (MVC) para mejorar la gestión de la producción científica. De esta arquitectura se destaca la estructura sólida y modular que permite una mejor organización y mantenimiento del sistema automatizado. Además, existe una gran relevancia e importancia de realizar pruebas de rendimiento y diseñar una interfaz fácil de usar para garantizar la eficiencia y la usabilidad del sistema. El documento también detalla las especificaciones y los cambios realizados durante el proyecto, resaltando la importancia del mantenimiento y la mejora continua para el éxito del sistema propuesto. Estos componentes garantizan que el sistema pueda adaptarse a las demandas cambiantes de la comunidad académica y científica.Item Aplicación móvil para sistematizar el proceso de pedidos en el restaurante de Comida Rápida Pollo Express(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Software, 2024-02-15) Cherrez Chinche, Washington Joan; Albán Yánez, Edgar HenryEste proyecto de titulación tiene como propósito desarrollar una aplicación móvil destinada a gestionar la sobresaturación y desorganización en la recepción de pedidos por parte de los clientes en el restaurante de comida rápida "Pollo Express". Para identificar el problema, las necesidades y quejas de los clientes, se utilizaron tanto entrevistas como encuestas. En el desarrollo, se optó por la metodología "Mobile-D", que comprende cinco fases: exploración, iniciación, producción, estabilización y prueba de sistema. Al emplear esta metodología, se logró mejorar la satisfacción del cliente al tener en cuenta sus retroalimentaciones, obtenidas a través de encuestas y entrevistas. La arquitectura utilizada para la elaboración del sistema de la aplicación fue Mobile-D. Como ya se indicó, este informe está organizado en los diferentes capítulos que se mencionó anteriormente. Palabras claves: Mobile – D, Delivery, Software, Sistematizar procesosItem Importancia de la georreferenciación y los sistemas de alerta temprano en plataformas de compras online y courier en el Ecuador(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Ingenieria de Software, 2023-07-06) Albán Angulo, David Nicolas; Galarza, Juan ManuelLa importancia de la georreferenciación y los sistemas de alerta temprano en plataformas de compras online y Courier radican en que estos pueden ofrecer seguridad y confianza a sus clientes al momento de realizar las entregas, ya que mediante los mismos pueden acceder a la ubicación exacta y al recorrido que este lleva a cabo. El proceso de georreferenciación identifica los puntos de referencia conocidos como puntos de control para asociarlos a sus coordenadas geográficas correspondientes en una imagen o mapa digital. Estos puntos de control pueden ser características físicas reconocibles, como intersecciones de calles, esquinas de edificios o hitos geográficos, permitiendo la integración, análisis y visualización conjunta de diferentes fuentes de información geográfica. Por otro lado, los sistemas de alerta temprana sirven para detectar y prevenir cualquier evento o situación adversa con anticipación. Partiendo de lo señalado anteriormente, se evidencia que la georreferenciación y los sistemas de alerta temprano podrán mejorar el servicio de las plataformas dedicadas al comercio electrónico y a las entregas Courier, es por esto que el presente documento se enfoca en analizar y presentar el software, las aplicaciones y las herramientas necesarias para llevar a cabo estos procesos.